Ir directamente al contenido principal
Padre Garralda Horizontes Abiertos

Empleos de padre garralda horizontes abiertos

Sube tu CV - Deja que las empresas te encuentren

Empleos de padre garralda horizontes abiertos

Clasificar por: -
4 empleos
  • Ver empleos similares de esta empresa
Hemos eliminado algunas publicaciones de empleo muy similares a las que ya se muestran. Para ver estos resultados, puedes repetir la búsqueda incluyendo las publicaciones de empleo omitidas.

Job Post Details

Coordinador/a de centro de emergencia - contrato sustitución maternidad

Padre Garralda Horizontes Abiertos
3.1 de 5 estrellas
Madrid, Madrid provincia
Crea una cuenta de Indeed antes de continuar a la página web de la empresa

Detalles del empleo

Salario

  • De 24.001 € a 30.000 € al año

Tipo de empleo

  • Media jornada

Turno y horario

  • De lunes a viernes

Ubicación

Madrid, Madrid provincia

Descripción completa del empleo

País
España
Provincia
Madrid - Madrid
Fecha límite Inscripción
30/04/2025
Categoría
Dirección y Coordinación, Atención Directa

Información de la ONG

Padre Garralda Horizontes Abiertos
Valoración
(3 valoraciones)
info
% de respuesta: 47,45%
info

Objetivo

Buscamos un coordinador/a que deberá contar con una experiencia mínima de, al menos, 2 años en la atención especializada a víctimas de violencia de género, o de 1 año en la atención especializada a víctimas de violencia de género más 1 año en la atención especializada a mujeres o unidades familiares en situación de vulnerabilidad. Además deberá contar con 2 años de experiencia en coordinación de equipos profesionales.sumando en este último caso también como mínimo 2 años de experiencia.


ÁREA DE COORDINACIÓN


  • Dirigir y controlar el correcto funcionamiento del centro y la asunción de la función de organización y coordinación en el recurso.

  • Mantener informada a la Dirección General de Igualdad de toda incidencia que surja en el desarrollo del servicio, a través de cualquier canal que facilite una ágil transmisión de la información, asumiendo las directrices que desde la Dirección General de Igualdad se dicten, todo ello sin perjuicio de las funciones que le corresponden en este ámbito al coordinador/a del contrato.

  • Planificación, supervisión, evaluación, seguimiento, control y coordinación en general, de acuerdo con el equipo profesional, del PAI de cada usuaria en su proceso de recuperación integral, en su caso, de sus hijos e hijas y de las personas dependientes de la mujer.

  • Seguimiento y supervisión de las intervenciones grupales (talleres, asambleas, actividades comunitarias, reuniones de equipo, visitas al centro de acogida)

  • Gestión de crisis, incidencias y emergencias.

  • Realización de la entrevista de acogida y acceso al centro, así como la primera evaluación de las usuarias y en su caso, menores a cargo y personas dependientes de la mujer, a fin de valorar la necesidad de atención psicológica, social, jurídica o de cualquier ámbito así como la realización de la entrevistas de cierre y despedida de la usuaria, y en su caso, de la unidad familiar

  • Seguimiento y coordinación estadística de los casos.

  • Apoyo técnico y formativo al equipo profesional y supervisión de su trabajo multidisciplinar.

  • Coordinación de la elaboración de todo tipo de informes, fichas y memorias generadas por la atención, así como la emisión de informe, en su caso.

  • Seguimiento y coordinación con otros recursos externos.

  • Actuaciones de investigación, sensibilización y divulgación ? Velar por el cumplimiento de la normativa en la materia y los protocolos vigentes.


Horario: de lunes a viernes jornada 87.5%


Grupo 1 Convenio colectivo acción e intervención social


  • La Fundación establece y desarrolla prácticas que integran la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres mediante el desarrollo y ejecución de su Plan de Igualdad

Perfil:

El candidato deberá contar con formación universitaria (Licenciatura, Diplomatura o Grado) relacionadas con las áreas del servicio y además deberá contar con una experiencia mínima de, al menos, 2 años en la atención especializada a víctimas de violencia de género, o de 1 año en la atención especializada a víctimas de violencia de género más 1 año en la atención especializada a mujeres o unidades familiares en situación de vulnerabilidad, sumando en este último caso también como mínimo 2 años de experiencia, y experiencia en coordinación de equipos profesionales.


Competencias:

Analizar y resolver problemas, Optimismo y entusiasmo, Flexibilidad, Fiabilidad técnica y personal, Trabajo en equipo

Nivel:

Empleado

Tipo de contrato:

Media jornada

Duración:

Sin especificar

Salario:

Entre 24.001 y 30.000 € bruto/anual

Estudios mínimos:

Diplomado

Experiencia mínima:

Al menos 2 años

Fecha de inicio:

11/03/2025

Nº de vacantes:

1

Deja que las empresas te encuentrenSube tu CV