¿Cuál es el salario medio en Singapur?

Actualizado el 3 de mayo de 2023

En los últimos años, la inversión en tecnología y el crecimiento de la industria han hecho que varios países asiáticos se hayan convertido en grandes potencias mundiales. ¿Sabías que el salario medio en Singapur es uno de los más altos del mundo? En este artículo, hablamos de las ventajas que tiene buscar trabajo allí y los requisitos necesarios para obtener un permiso de residencia temporal.

Singapur: un destino exótico muy popular

La República de Singapur es una ciudad-estado formada por 63 islas, situada al suroeste del continente asiático. En la actualidad, es un gran centro neurálgico comercial. Este crecimiento económico se ha traducido en un aumento de la inversión de empresas internacionales y una mayor demanda de personal cualificado.

De acuerdo con los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Singapur residen en la actualidad 2038 españoles. Se trata del séptimo país asiático con mayor población española, después de Israel, Emiratos Árabes Unidos, China, Filipinas, Japón y Pakistán. El 37,9 % de los residentes en Singapur son extranjeros, que llegaron al país en busca de mejores oportunidades laborales.

Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.

¿Crees que trabajar en Singapur podría ser una experiencia positiva para ti? El principal motor de la economía en Singapur es la tecnología, aplicada a diversos sectores, como la química, la ingeniería mecánica, la sanidad, la explotación del petróleo, la biomedicina y el turismo. En las empresas nacionales, los responsables de contratación buscan a profesionales con experiencia previa en el sector, alto nivel de inglés y capacidad para adaptarse a los cambios.

Además de ofrecer seguridad laboral a sus residentes, Singapur es cada vez más popular entre los turistas que desean descubrir una cultura totalmente distinta. En la ciudad llaman la atención los enormes rascacielos, los grandes parques, los miradores y la bahía. Si viajas a la ciudad, puedes visitar la mezquita del barrio árabe, perderte por el barrio chino, dar un paseo en barco y subirte a un tren que te lleve a alguna isla. Allí disfrutarás de la playa, las aguas cristalinas y los atardeceres inolvidables.

Ventajas de trabajar una temporada en Singapur

¿Sientes que no avanzas profesionalmente y estás pensando en dejar el trabajo? La desmotivación en el entorno laboral es uno de los principales motivos que llevan a los españoles a solicitar una excedencia y trasladarse a otro país. Pasar una temporada fuera de España puede ayudarte a cambiar de aires, reducir los niveles de estrés y descubrir nuevos sectores que te motiven.

A continuación, te contamos algunas de las ventajas de buscar trabajo en Singapur. Recuerda que estos incentivos pueden ser subjetivos y debes valorar tu situación personal y tus intereses antes de tomar la decisión de solicitar el permiso de residencia.

  1. Trabajar en un entorno internacional con compañeros de distintos países

  2. Recibir un salario mucho más alto que en España

  3. Vivir en un lugar seguro con una tasa de criminalidad muy baja

  4. Disfrutar de unos servicios públicos de calidad

  5. Mejorar tu fluidez en inglés

  6. Descubrir una cultura rica y aprender de sus costumbres

  7. Tener posibilidades de ascender en poco tiempo

  8. Crear recuerdos inolvidables

  9. Forjar nuevas amistades

  10. Viajar a países cercanos y descubrir el continente asiático

Pese a que existen muchas ventajas, es fundamental considerar los posibles inconvenientes. Uno de los más importantes es el coste de vida, que es más alto que en España y te obligará a dedicar gran parte del salario al alquiler, el transporte, la alimentación y las actividades culturales. Además, es posible que tengas dificultades para encontrar una vivienda y sientas que las empresas son muy exigentes con sus trabajadores.

Otra desventaja son las elevadas restricciones en el país. Allí, el matrimonio igualitario no está permitido, existe poca diversidad en las empresas y hay prohibiciones muy conocidas, como fumar tabaco en público, mascar chicle, las muestras de afecto o no respetar los pasos de peatones.

Artículos relacionados:

  • Los mejores países para trabajar en cada continente

  • Guía de empresas españolas para trabajar en Filipinas

  • ¿Qué es el año sabático en el trabajo y por qué tomárselo?

Salario medio en Singapur: uno de los más altos del mundo

En el año 2017, el banco alemán Deutsche Bank llevó a cabo una investigación que enumeraba las 10 ciudades con mayor salario del mundo. Tal y como recoge el periódico La Vanguardia, que publicó esta clasificación, Singapur es el noveno país del mundo con sueldos más altos. Con un salario medio de 2779 € al mes, no es de extrañar que cada vez atraiga a más trabajadores extranjeros. Si también consultamos el medio digital Expansión, vemos que la renta per cápita singapurense asciende a 61 507 € al año.

Para consultar datos más concretos, te recomendamos utilizar Glassdoor, un portal de empleo que tiene una herramienta de búsqueda de sueldos según la profesión y la ciudad de los trabajadores. Allí podrás ver que, por ejemplo, en la capital del país el sueldo de los traductores es de 3175 dólares singapurenses al mes (unos 2200 €), el sueldo de los analistas de negocios es de 5000 dólares singapurenses al mes (es decir, 3475 €) y el sueldo de los ingenieros de datos es de 6000 dólares singapurenses mensuales (aproximadamente, 4170 €).

Las cifras salariales reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.

Como puedes ver, los salarios pueden depender del sector en el que te especialices. Antes de aceptar una oferta de trabajo, deberías buscar información sobre el sueldo medio del puesto, compararlo con lo que ganarías en España y negociar la cifra en la entrevista. También deberías preguntar si la empresa te ofrece alguna facilidad para mudarte a Singapur, como abonar parte de los vuelos, buscarte una vivienda temporal o ayudarte con los trámites de extranjería.

Requisitos para trabajar en Singapur

El mercado laboral singapurense es muy competitivo, puesto que son muchas las personas que buscan allí la oportunidad de ganar más dinero, pagar menos impuestos y avanzar en su carrera. Después de firmar un contrato, podrás comenzar con los trámites para solicitar el permiso de trabajo. El tipo de visado que te corresponde depende de tu situación personal.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, hay visados de trabajo para profesionales, trabajadores cualificados, dependientes extranjeros, trabajos de corta duración y estudiantes. Si te dedicas a la investigación, también tendrás que solicitar un permiso especial a través del centro o la universidad en la que trabajes.

El visado más común para los extranjeros, el Employment Pass (EP), tiene una validez de 2 años. Se trata de un permiso creado para profesionales cualificados, gerentes y ejecutivos que ganen, al menos, 3600 dólares singapurenses mensuales. Si estás pensado en mudarte a Singapur con tu familia, te aconsejamos pedir una cita en la embajada más cercana y preguntar por los documentos que necesitarás para el traslado.

Esperamos que esta breve guía sobre la vida en Singapur y el salario medio del país te haya resultado útil. Marcharte una temporada al extranjero puede ayudarte a avanzar profesionalmente, ya que ganarás confianza en ti y adquirirás nuevas habilidades. Al regresar a España, actualiza tu currículum y añade el tiempo que has trabajado en una empresa internacional. Esto impresionará al Departamento de Recursos Humanos y tendrás más posibilidades de conseguir un puesto de mayor responsabilidad.

Explorar más artículos

  • Cuánto gana un psiquiatra
  • ¿Cuánto gana un trader? Sueldo, estudios y cualidades para ser trader
  • ¿Cuánto gana un mediador en España?
  • ¿Cuánto ganan los organizadores de eventos?
  • ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el paro?
  • ¿Cuánto gana un neurocirujano en España?
  • Las carreras de ciencias de la salud mejor pagadas: opciones para decidir qué estudiar
  • ¿Cuánto gana un profesor de tenis?
  • ¿Cuál es el sueldo de un gerocultor?
  • ¿Cuánto gana un barrendero?
  • ¿Cuál es el salario medio en Perú?
  • Tripulantes de cabina: sueldo y oportunidades