¿Cuál es el salario medio en Filipinas?
Tras vivir una temporada estresante en el trabajo, cada vez son más las personas que deciden cambiar de aires y marcharse fuera de España en busca de nuevos retos. ¿Alguna vez has pasado por una época en la que no sentías motivación laboral? En este artículo descubriremos cuál es el salario medio en Filipinas y por qué podría ser el lugar perfecto en el que comenzar una aventura increíble.
Filipinas, un destino turístico y laboral muy popular entre los españoles
Situado a orillas del océano Pacífico, Filipinas es un país asiático cada vez más conocido entre los turistas de todo el mundo. Se trata de un archipiélago formado por 7107 islas que ofrece a los viajeros un paraíso de playas cristalinas, ciudades con grandes historias, rutas naturales, volcanes y terrazas de arroz. De acuerdo con el medio digital Europa Press, en el año 2022 viajaron a Filipinas 19 194 turistas españoles.
El turismo es, por tanto, uno de los principales motores económicos de Filipinas. El aumento de visitantes a la capital y las islas más pobladas se ha traducido en una mayor demanda de profesionales del sector hotelero, gastronómico y cultural. Los guías turísticos o recepcionistas de hotel, por ejemplo, no tendrán problemas para encontrar empleo en las zonas cercanas a la costa.
Filipinas también es una opción interesante para los universitarios que desean compaginar el estudio con el trabajo. Durante el verano, los estudiantes pueden viajar al país y trabajar como au pair, cuidando a los hijos de una familia. Ellos les ofrecen alojamiento, manutención y un salario modesto a cambio de que acompañen a los niños al colegio, les hablen en español y jueguen con ellos mientras los padres están en el trabajo.
Otros sectores importantes en el país son el comercio, la energía sostenible y la industria tecnológica. Destacan especialmente la producción de automóviles y la exportación de azúcar, arroz y coco. Por ello, hay muchas empresas filipinas que buscan técnicos de energía renovable, ingenieros mecánicos, agentes de aduanas y gerentes de ventas.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar en Filipinas?
Existen muchas ventajas de estudiar y trabajar en el extranjero. ¿Has viajado a Filipinas y te gustaría vivir allí durante un tiempo? A continuación, hemos recopilado 3 aspectos positivos de trasladarte a este país del continente asiático.
1. Mejorar tu nivel de inglés
Filipinas tiene dos idiomas oficiales: el tagalo y el inglés. Aunque la mayor parte de la población use el tagalo en su día a día, todo el mundo sabe hablar inglés y muchas empresas valoran positivamente que sus empleados puedan comunicarse con los clientes y los proveedores de otros países. El coste de la universidad y las escuelas de idiomas en Filipinas es económico, por lo que podrías plantearte apuntarte a un curso de inglés para aprender nuevas palabras, ampliar tus conocimientos y mejorar tu acento.
2. Desconectar del estrés del trabajo
El estrés laboral puede hacer que pierdas la motivación, te desconcentres y disminuya tu nivel de productividad. Cuando la situación no mejora, muchos trabajadores deciden solicitar una excedencia o dejar la empresa. Si te gustaría cambiar de rutina y llevar un ritmo de vida más tranquilo, trabajar en Filipinas podría ser una solución idónea. Así podrás pasar mucho tiempo en la naturaleza y disfrutar del aire libre.
3. Trabajar en un entorno culturalmente diverso
La mayor parte de población en Filipinas ha nacido allí. Sin embargo, cada vez hay mayor contratación de profesionales extranjeros, que suelen proceder de China, Estados Unidos, Japón e India. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que actualmente viven en Filipinas 4584 españoles. Esta multiculturalidad hace que las empresas sean más diversas e inclusivas. Interactuar con compañeros de diferentes culturas te ayudará a ver nuevas perspectivas, ser una persona más empática y forjar amistades.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.
Artículos relacionados:
El salario medio en Filipinas es mucho más bajo que en España
Actualmente, las empresas suelen incluir en las ofertas de trabajo una estimación del salario que recibirán los candidatos que superen el proceso de selección. Pero ¿cómo saber si van a pagarte lo que mereces? Una forma de analizar una cifra salarial es compararla con el sueldo medio del país o el sector en el que te especializas. Según el análisis de Datos Mundial, el salario medio en Filipinas es de 296 $ al mes, mientras que el sueldo medio en España es de 2474 $ mensuales.
Las cifras salariales reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.
Como ves, existe una gran diferencia entre los sueldos de ambos países. Esto puede deberse a que el coste de vida en Filipinas es mucho más económico que en Europa. Allí, el acceso a la vivienda, la alimentación y el transporte es más barato que en nuestro país, lo que permite a los trabajadores ahorrar a final de mes. Sin embargo, hay puestos mejor remunerados en empresas internacionales y sectores altamente especializados.
Ten en cuenta que el sueldo de las empresas extranjeras puede ser más alto, ya que cuentan con cientos de empleados y muchas sedes repartidas por todo el mundo. ¿Trabajas en una gran empresa? Algunas empresas españolas tienen sede en Filipinas, lo que te permitiría pedir un traslado sin renunciar a tu puesto de trabajo.
¿Qué necesitas para marcharte a Filipinas a trabajar?
¿Estás buscando trabajo en Filipinas y no sabes qué trámites necesitas antes de viajar? Para trabajar en este país es obligatorio contar con un permiso de residencia y de trabajo. En función de tu situación personal, tendrás que solicitar uno de los siguientes permisos: el visado temporal por motivos empresariales, el permiso de inversión internacional, el visado de no inmigrante especial, el permiso de trabajo para extranjeros, el visado de empleo programado 9(g), el permiso temporal de trabajo o el permiso de trabajo especial.
El primer paso para trabajar en Filipinas es obtener el permiso para extranjeros, para el que necesitarás rellenar el formulario correspondiente, adjuntar el contrato de trabajo y enviar una copia de tu pasaporte. Este permiso es temporal, por lo que, una vez allí, tendrás que solicitar el permiso 9(g). Los documentos que necesitarás entregar son:
formulario de solicitud cumplimentado
pasaporte en vigor
certificado que indique el número de personas extranjeras contratadas por la empresa
copia del permiso de trabajo para extranjeros
autorización de la Oficina de Inmigración de Filipinas
comprobante de haberte registrado como residente
fotocopia del contrato de trabajo
Este permiso tiene una validez de 1 a 3 años, pero puede renovarse por otros 3 años. Si tienes dudas sobre el proceso, te recomendamos acudir al consulado o a la Embajada de Filipinas en España. El personal podrá tramitar el permiso en tu nombre y contestar a todas las preguntas que tengas.
¿No tienes claro si te gustaría vivir en Filipinas? Antes de mudarte, podrías visitar el país como turista y pasar unos meses aprendiendo inglés. Esta experiencia te ayudará a conseguir mayor fluidez, ganar confianza y valorar si se trata de la mejor decisión para tu vida.
Explorar más artículos
- ¿Cuánto gana un árbitro de fútbol?
- Prorrateo de pagas extras: todo lo que hay que saber
- ¿Qué son los días de libre disposición?
- ¿Cuál es el salario medio en Finlandia?
- ¿Cuánto gana un camarero? Sueldo medio en España
- Trabajos de informática mejor pagados en España
- ¿Cuánto cobra un monitor de ocio y tiempo libre?
- ¿Cuál es el salario medio en Indonesia? Requisitos para trabajar en el país
- Descubre cuál es el salario medio en Canadá
- ¿Cuál es el salario medio en Singapur?
- ¿Cuál es el salario medio en Japón?
- ¿Cuánto gana un integrador social?