Salario medio en España: concepto y datos estadísticos
Actualizado el 2 de marzo de 2023
El salario medio en España es calculado gracias a los datos recogidos por diversas organizaciones, asociaciones y organismos gubernamentales. Estas cifras permiten a las empresas competir por los trabajadores en el proceso de contratación y ofrecer a los solicitantes de empleo herramientas de negociación. Además, el salario medio es un indicador de bienestar y mide el poder adquisitivo del país.
El salario medio es calculado en función de la zona geográfica, la edad, el sexo, el sector y la posición. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los datos obtenidos de las empresas en función del número de trabajadores. Esto facilita el análisis estadístico y permite determinar con más precisión el salario medio en España.
A nivel general, el salario medio se mide de la siguiente manera: Salario medio = masa salarial total / número de trabajadores asalariados.
Relacionados:
¿Qué es el salario medio?
El salario medio hace referencia al salario medio bruto anual de los trabajadores asalariados que prestan sus servicios en centros de cotización y que han estado dados de alta en la Seguridad Social durante más de dos meses en el último año. El salario medio incluye el total de las remuneraciones en metálico y en especie. Se cuentan el total de los ingresos brutos, es decir, la remuneración antes de las retenciones por cuotas a la Seguridad Social o las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Relacionado: ¿Qué es el salario neto y cómo se calcula?
Salario medio en comunidades autónomas
Según la Encuesta Anual de Estructura Laboral que ejercita el INE todos los años, los salarios varían en concordancia a la comunidad autónoma en la que esté presente el trabajador. Entre las comunidades los salarios más elevados se encuentran en el País Vasco con una media de 2 333 € mensuales, seguido por la Comunidad Foral de Navarra con 2 217 € y luego por la Comunidad Autónoma de Madrid con 2 173 € y Cataluña con 2 144 €.
En el lado contrario, las comunidades con el peor salario medio se encuentra son las situadas en el sur de España: Comunidad Valenciana con un salario medio de 1 861 € mensuales, seguida por la Región de Murcia en 1 775 €, luego Andalucía con un promedio de 1 774 € y, por último, Extremadura 1 683 €.
Salario medio en España por edad
En España, el grupo que obtuvo mayores resultados fue la población de mayores de 55 años, con un salario medio de 2 307 € mensuales. En segundo lugar, se encuentra la población de 45 y 54 años, con un salario medio total de 2 157 € mensuales.
A su vez, el grupo de 35 a 44 años obtuvieron un promedio de 2 016 €, seguido por 25 a 34 años con 1 678 € y el grupo de 16 a 24 años un total de 1 185 € al mes. El salario medio en España por edad es de 1 983 €.
Salario medio en España por género
El sueldo medio anual de las mujeres en España se sitúa un 18 % por debajo del sueldo de sus compañeros varones, lo que supone una diferencia salarial entre hombres y mujeres relevante. Los datos otorgados por el Instituto Nacional de Estadística recalcan que las mujeres tienen ingresos por puestos de media jornada de 804 €, en cambio, los hombres tienen ingresos por 814 €. En cuanto a la jornada completa, las mujeres cuentan con ingresos de 2 013 € mientras que los hombres presentan un salario de 2 285 € mensuales. Esto da un promedio de 1 774 € para las mujeres y 2 174 € para los hombres. Por tanto, podemos ver como existe una brecha salarial importante.
Salario medio en España por sector
Según los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística, los ámbitos de las ciencias naturales, química, física y matemáticas son los que presentaron un mayor ingreso medio, con un sueldo medio de 2 684 € mensuales, seguidos por el sector de la tecnología de la información y las comunicaciones con 2 513 €. Posteriormente, se encuentran las ciencias sociales, periodismo y documentación con 2 390 € y mecánica, electrónica y otra formación técnica e industria y construcción con 2 377 €. Por el contrario, formación general, formación básica de adultos y habilidades personales y servicios fueron los que mostraron peores resultados, con 1 565 € y 1 746 € respectivamente.
Salario medio en España por posición
En cuanto se trata de salario medio por posición, destacan los directores y gerentes con un total de 4 274 € mensuales, seguido por los técnicos y profesionales con un salario de 2 975 €. A su vez, otro sector floreciente son las ocupaciones militares 2 404 €. Por el contrario, las ocupaciones elementales son las que peor índice arrojan con un valor de 1 195 €, seguido por trabajadores de los servicios con 1 435 € y los trabajadores cualificados con 1 533 €.
Salario medio en Europa
Los países que se sitúan en lo más alto del salario medio europeo son Dinamarca, Luxemburgo y Alemania. Mientras que España se sitúa en el medio con 24 396 €, los países que demostraron un salario más bajo son Bulgaria, Rumanía y Lituania.
Relacionado: Descubre cuál es el salario medio en Europa
¿Cómo saber si tu salario es correcto?
Los expertos en recursos humanos aconsejan que si realizas un trabajo similar al de personas que ocupan puestos en otras empresas puedes comunicarte con ellos para pedir consejos sobre una retribución justa. Además, puedes buscar los datos salariales de tu empresa o sector en la sección de salarios de Indeed. Hay muchas razones por las que tu salario puede variar respecto al salario medio. Por ejemplo, puede que tengas más experiencia o mejor formación que las personas que ocupan puestos similares.
Relacionado: Cómo calcular cuánto debería ser mi salario.
Mientras el mercado laboral esté activo, la tendencia general es que el salario medio per cápita aumente. Así mismo, el estrato socioeconómico de un trabajador también va de la mano con su cualificación, habilidades y experiencia laboral. Es decir, un trabajador cualificado en una industria altamente competitiva en una zona geográfica concreta, tendrá un salario medio superior a otro que carece de formación y que trabaja para una industria menos competitiva.
No obstante, es importante que no nos olvidemos de que el coste de vida y los precios dentro de un país tienden a ser relativamente similares para todos sus habitantes dejando de lado las fluctuaciones que puedan sufrir en función de su condición geográfica y socioeconómica.
Nota: Las cifras salariales reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.
Relacionados:
Explorar más artículos
- ¿Cuál es el salario de los mánager sénior en España?
- ¿Cuánto gana un informático en España?
- ¿Qué es el salario bruto anual y en qué se diferencia del neto?
- ¿Cuánto ganan los organizadores de eventos?
- ¿Cuánto gana un banquero en España?
- Las especialidades de Guardia Civil mejor pagadas: todo lo que necesitas saber
- Cómo ser agente forestal: funciones, competencias y sueldo
- Pagas extra en España: cómo, cuándo y por qué se cobran
- ¿Cuál es el salario medio en Finlandia?
- ¿Cuánto gana un criminólogo?
- ¿Cuál es el sueldo de un estibador?
- ¿Cuánto gana un mediador en España?