¿Cuál es el salario medio en Egipto?

Actualizado el 2 de mayo de 2023

Cada vez son más las empresas extranjeras que deciden contratar a profesionales españoles, sobre todo en sectores altamente especializados. Si alguna vez te has planteado irte a vivir a otro país, quizá haya llegado el momento de buscar el destino idóneo para ti. En este artículo, hablaremos del salario medio en Egipto y los trámites necesarios para emprender esta nueva aventura.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en el extranjero?

Es común que, tras finalizar sus estudios, muchos jóvenes se marchen a trabajar fuera de España en verano. Sin embargo, trasladarse a otro país se está convirtiendo en una opción muy popular entre profesionales de todas las edades y sectores. ¿Qué los lleva a tomar esta decisión? A continuación, desarrollamos algunas ventajas de pasar una temporada en el extranjero.

Mejorar tus habilidades comunicativas

Una de las principales motivaciones de los españoles que se trasladan a otro país es aprender un nuevo idioma o mejorar su nivel. Entablar conversación con personas que hablen la lengua del país te permitirá perder el miedo a expresarte y adquirir mayor fluidez. En la actualidad, los idiomas más demandados en el terreno laboral son el inglés, el francés, el alemán, el chino y el árabe. Sin embargo, si todavía no dominas alguna de estas lenguas, puedes buscar trabajo como docente de español para extranjeros.

Ampliar horizontes laborales

Al trasladarte a otro país, es posible que debas buscar empleo en diferentes sectores y empresas. Esta podría ser la oportunidad idónea para explorar nuevos intereses y cambiar de profesión. Si has perdido la motivación por tu trabajo actual, te recomendamos buscar una empresa internacional que te permita participar en varios proyectos, colaborar con compañeros de distintas nacionalidades y adquirir habilidades interesantes. Este aprendizaje te será de gran utilidad cuando regreses a España, ya que los responsables de contratación podrían valorar tu interés por avanzar profesionalmente y tu capacidad para adaptarte a los cambios.

Enriquecerte cultural y personalmente

Conocer las tradiciones propias de un país puede ser una experiencia enriquecedora. Si decides mudarte al extranjero, probarás la gastronomía local, descubrirás la historia que ha marcado esa zona y disfrutarás de actividades culturales interesantes. En el plano personal, harás nuevas amistades y viajarás a lugares impresionantes. Salir de tu zona de confort también te ayudará a aumentar tu autoestima y autoconfianza. Además, cuando visites a tus seres queridos en épocas de vacaciones, valorarás más el tiempo que pases con ellos.

Sin embargo, y aunque pueda ser un cambio muy positivo, a veces se idealiza la experiencia de vivir en el extranjero. Por ello, es importante considerar tanto los pros como los contras antes de tomar esta decisión. Te sugerimos redactar una lista de posibles inconvenientes, compartir con tus familiares las inquietudes que tengas y preguntar en tu empresa si existe la posibilidad de trasladarte a una sede internacional. Ten en cuenta que mantener el mismo puesto de trabajo te dará estabilidad económica durante la estancia fuera de España.

Egipto: un país lleno de oportunidades

Las pirámides, el río Nilo y los paisajes desérticos son solo algunos de los grandes tesoros de Egipto. Situado a orillas del mar Mediterráneo y el mar Rojo, este país es un crisol de culturas, costumbres, historia y gastronomía. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), actualmente residen en Egipto 707 españoles. Muchos de ellos se han sentido atraídos por el clima cálido, la arquitectura y la accesibilidad de los servicios básicos.

Los sectores económicos más relevantes en este país son el turismo, la tecnología, la industria y la comunicación. Por ello, las empresas egipcias buscan continuamente profesionales con amplia formación y experiencia, como ingenieros informáticos, recepcionistas de hotel, responsables de marketing, directores de proyectos y operarios de fábricas. La población extranjera suele elegir grandes ciudades, como El Cairo, Alejandría, Guiza o Suez. Por su parte, la tasa de desempleo en Egipto es del 7,5 % (frente al 12,9 % en España), tal y como recoge el medio digital Expansión.

Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.

Artículos relacionados:

  • Qué empresas españolas hay en Marruecos y cómo acceder a ellas

  • Cuáles son los idiomas con más salidas profesionales

  • Cómo trabajar en Guinea Ecuatorial

El salario medio en Egipto

¿Has visitado el país y crees que es el lugar perfecto para comenzar una nueva etapa profesional? Después de buscar vacantes en Egipto y ponerte en contacto con empresas locales, llegará el momento de realizar una entrevista de trabajo y valorar las condiciones que te ofrecen. Antes de reunirte con los encargados de selección de personal, te recomendamos buscar información sobre el sueldo medio.

Según el análisis que ha llevado a cabo Datos Mundial, el salario medio en Egipto es de 279 $ al mes, mientras que esta cifra asciende a 2474 $ mensuales en España. Aunque pueda parecer una diferencia abismal, debes tener en cuenta que solo es una estimación. Además, en Egipto el coste de los productos de primera necesidad (como los alimentos básicos, los suministros de electricidad, agua y gas, o el acceso a Internet) es un 67 % más bajo que en nuestro país.

Si buscas información más específica, puedes consultar el portal de empleo Glassdoor. Allí verás que el sueldo de los ingenieros de software en la capital es de 12 000 libras egipcias al mes (368 €) y el sueldo de los gestores de proyectos es de 18 000 libras al mes (552 €). Te recomendamos buscar el puesto que más te llame la atención y comparar los datos obtenidos con la oferta que te haga la empresa.

Las cifras salariales reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.

¿Qué necesitas para trabajar en Egipto?

Para residir en Egipto durante más de un mes, es imprescindible contar con un visado especial de trabajo. Para comenzar, el permiso de entrada al país para turistas puede obtenerse a través de Internet. Si quieres facilitar el proceso, puedes pedir cita en el consulado o Embajada de Egipto en España. El personal de la embajada te ayudará a rellenar la petición al Ministerio de Mano de Obra e Inmigración.

Una vez aprobada la solicitud, dispondrás de un máximo de seis semanas para trasladarte al país y aportar toda la documentación necesaria para el visado de trabajo. Durante ese periodo, podrás buscar empleo y recopilar los siguientes documentos:

  • formulario de solicitud cumplimentado

  • fotografía a color de tamaño carné

  • pasaporte válido (el original y una copia compulsada)

  • certificado de antecedentes penales en España traducido al árabe

  • documento que garantice la solvencia económica

  • resguardo de haber abonado las tasas correspondientes

  • fotocopia del contrato de trabajo o acuerdo con la empresa local

  • comprobante que refleje un buen estado de salud

El permiso de trabajo tiene una duración de un año y, una vez finalizado este periodo, puede renovarse durante tres meses más. Ten en cuenta que el proceso de obtención y renovación de los visados puede ser bastante largo, dado que las empresas egipcias solo reservan un 10 % de los puestos para el personal extranjero.

¿Estás pensando en marcharte a Egipto y trabajar a distancia desde allí? Recuerda que no podrás permanecer en el país durante más de 30 días consecutivos, ya que no formas parte de la plantilla de una empresa local.

Esperamos que este artículo sobre el salario medio en Egipto te haya resultado útil para avanzar en tu vida profesional. Ahora tienes más información para decidir si trabajar en Egipto puede ser una buena opción para ti.

Explorar más artículos

  • Oposiciones C1 mejor pagadas en España para trabajar en la Administración pública
  • Cuánto gana un ingeniero en México: ingenierías mejor pagadas
  • ¿Cuál es el salario medio en Francia?
  • ¿Cuál es el salario medio en la República Checa?
  • ¿Cuál es el sueldo de un ingeniero aeroespacial?
  • ¿Cuál es el salario medio en México?
  • ¿Cuánto gana un policía nacional en España?
  • Prorrateo de pagas extras: todo lo que hay que saber
  • ¿Cuál es el sueldo de un estibador?
  • Cuánto gana un notario en España
  • ¿Cuánto gana un guía turístico? Salario, funciones, habilidades y estudios de los guías turísticos
  • Cuánto gana un vigilante de seguridad y cómo dedicarte a ello