Qué es la banda salarial - Todas las claves
¿Qué es la banda salarial? Seguramente en alguna entrevista te hayan preguntado sobre la banda salarial y no has sabido qué responder exactamente. O, tal vez, como miembro del Departamento de Recursos Humanos, hayas tenido que fijarla. A continuación, explicamos qué es la banda salarial y sus ventajas, además de los factores que se deben tener en cuenta para fijarla.
Definición de la banda salarial
Según el SEPE, la banda salarial se define como una zona o franja, limitada por un máximo y un mínimo, en la que se encuadran los salarios de todos los puestos pertenecientes a un mismo nivel de clasificación.
La banda salarial es una herramienta fundamental para establecer los salarios de una empresa, gestionar los sueldos del personal y facilitar el trabajo del Departamento de Recursos Humanos, que es el que se encarga de fijarla.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.
Artículo relacionado: Salario medio en España: concepto y datos estadísticos
Ventajas de la banda salarial
La banda salarial es una herramienta muy popular entre las empresas, aunque algunas la utilizan más que otras. Estas son las principales ventajas:
Evita las desigualdades económicas entre empleados. Al establecer una franja mínima y máxima en la remuneración de los puestos, se evita la disparidad de sueldos en puestos similares que se encuentran dentro del mismo nivel de clasificación. A su vez, esto ayuda a reducir la llamada «brecha salarial de género» y el sesgo por cuestiones de raza o religión, entre otros.
Proporciona transparencia. Al estipular la remuneración mínima y máxima para cada puesto y compartirla con el personal, los trabajadores comprenderán mejor la remuneración que perciben por la realización de sus funciones. Esta transparencia es también muy útil para las personas que quieran solicitar un puesto en una empresa.
Ayuda a retener el talento. Proporcionar remuneraciones acordes a cada puesto incrementa la satisfacción y la motivación de los empleados, así como el arraigo a la empresa. Además, la banda salarial ayuda a reducir la tasa de rotación del personal.
Atrae el talento y aumenta la tasa de aceptación de ofertas. La publicación de la banda salarial en las ofertas de trabajo de las empresas atraerá a personal cualificado, siempre y cuando esta banda salarial sea justa y competitiva. Asimismo, proporcionar información sobre el aumento salarial en función de la experiencia puede ser una buena forma de atraer a nuevos empleados.
Optimiza los gastos de la empresa. Uno de los objetivos principales de las empresas es obtener beneficios económicos. Por ello, reservan una parte del presupuesto a los sueldos de la plantilla. El Departamento de Recursos Humanos será el encargado de gestionar este presupuesto y administrar de manera eficaz los costes asociados a las nóminas.
Agiliza el proceso de contratación. La publicación de la banda salarial en una oferta de trabajo ayuda con la posterior negociación del salario. Mediante este sistema, tanto los responsables de selección como los solicitantes de empleo conocen el tramo salarial en el que se mueven y, por este motivo, la negociación puede ser mucho más ágil y transparente.
¿Cómo fijar la banda salarial?
Sin duda alguna, fijar la banda salarial es una de las tareas más complicadas a las que el Departamento de Recursos Humanos se debe enfrentar. Para determinarla se deben considerar diferentes factores y seguir algunos pasos básicos.
Factores que se deben tener en cuenta
Para fijar la banda salarial, el Departamento de Recursos Humanos deberá barajar previamente algunos factores relacionados con la empresa, el mercado y la plantilla. A continuación enumeramos los principales factores:
El mercado. Es preciso analizar las empresas competidoras y las normas del sector para saber en qué banda salarial se mueven determinados puestos. También es recomendable observar las tendencias y fluctuaciones del mercado para adaptar las remuneraciones a lo largo del tiempo.
Viabilidad económica. Hay que mantenerse dentro de los márgenes del presupuesto que haya establecido el equipo directivo. Para ello es importante conocer los recursos financieros de la empresa y considerar el tope máximo que se puede ofrecer para cada puesto.
Legislación. La fijación de una banda salarial correcta siempre se debe ceñir a la legislación. Con esto nos referimos básicamente al Estatuto de los Trabajadores y a los convenios colectivos del sector. Además, es obligatorio tomar como base de referencia el salario mínimo interprofesional y tener en cuenta el IPC.
Horarios. Obviamente, la remuneración dependerá también de las horas trabajadas. Existen diferentes tipos de jornada laboral, como la jornada completa, la media jornada, el horario diurno o nocturno, las horas extraordinarias o el trabajo en días festivos.
Salario emocional. Además de la retribución económica, es importante ofrecer otros beneficios, como la posibilidad de conciliación laboral y familiar, la flexibilidad horaria, la promoción o la formación, entre otros. Este tipo de beneficios pueden ser una razón de peso para atraer el talento.
Artículo relacionado: Tipos de incentivos laborales para motivar a tu equipo
Fijar la banda salarial
Para fijar la banda salarial de forma efectiva es importante considerar los factores que se han mencionado anteriormente. Aunque las empresas pueden aplicar diferentes metodologías, la mayoría siguen los siguientes pasos:
Revisión de los puestos de trabajo. Es recomendable revisar de forma exhaustiva las funciones de cada puesto dentro de la empresa. Con esto se obtiene la información necesaria sobre las tareas y las responsabilidades de cada trabajador.
Determinación de la cualificación que requiere cada puesto. Nos referimos a analizar la experiencia, la formación, las competencias necesarias para cada puesto. Es importante considerar también las habilidades interpersonales, como la empatía, el trabajo en equipo o la asertividad.
Evaluación de la banda salarial. Se debe evaluar la banda salarial fijada una o dos veces al año, ya que el mercado fluctúa y los salarios pueden variar. Con una evaluación periódica se garantiza una compensación justa. Asimismo, es muy recomendable realizar también evaluaciones sobre la satisfacción de la plantilla y valorar la productividad de los empleados para posibles promociones.
Agrupación de puestos. Con toda la información recopilada en los pasos anteriores se obtienen datos suficientes para agrupar los puestos en los niveles de clasificación dentro del organigrama de la empresa.
Determinación de la banda salarial. Una vez realizada la agrupación de puestos se determina la banda salarial. Para ello, se tendrán en cuenta todos los factores enumerados anteriormente y se asignará a cada banda salarial una retribución mínima y máxima.
Cabe matizar que la mayoría de las empresas utilizan la metodología por puntos. Esta se basa en otorgar unos valores a determinados factores, como la experiencia, la formación, habilidades y responsabilidades.
¿Cómo abordar la banda salarial en una entrevista de trabajo?
Sin duda alguna, la remuneración es uno de los temas importantes para tratar en una entrevista de trabajo. Asimismo, la banda salarial se suele publicar en la oferta de trabajo y posteriormente se negocia en la entrevista.
Es recomendable llegar a la entrevista con una banda salarial ya pensada. Para ello, investiga el mercado y obtén información sobre la remuneración que diferentes empresas ofrecen para el puesto que solicitas. Debes valorar tus aptitudes, experiencia y cualificación y, sobre todo, ser realista respecto a la remuneración.
Artículo relacionado: Cómo hacer una presentación personal para una entrevista de trabajo
Esperamos que esta pequeña guía sobre la banda salarial te haya sido de ayuda para aclarar tus dudas sobre este concepto.
Explorar más artículos
- ¿Cuánto gana un ingeniero químico en España?
- ¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?
- Pagas extra en España: cómo, cuándo y por qué se cobran
- Cuánto cobra un Mosso d'Esquadra
- Cuánto gana un psiquiatra
- ¿Cuál es el salario medio en Andorra? Información y requisitos para mudarse
- ¿Cuál es el salario medio en la República Checa?
- ¿Cuánto gana un cocinero en España?
- ¿Cuánto gana un empresario en España?
- ¿Cuánto gana un cartero en España?
- ¿Cuál es el salario medio en Catar? Descubre qué ofrece este país
- Aprende cómo calcular los beneficios sociales