Oposiciones C1 mejor pagadas en España para trabajar en la Administración pública
Estudiar unas oposiciones al acabar un grado universitario es una opción para muchas personas. Aunque es un proceso arduo que puede durar años, lo cierto es que aprobar un proceso selectivo de este tipo ofrece una estabilidad laboral muy atractiva. Algunas de las plazas más demandadas pertenecen al grupo C1. En este artículo, te contamos cuáles son las oposiciones C1 mejor pagadas para que decidas cuáles te quieres preparar.
Oposiciones C1: requisitos para presentarse al examen
Para poder presentarse a las oposiciones C1 mejor pagadas y obtener un puesto con buena remuneración, es esencial cumplir ciertos requisitos. Todos ellos son obligatorios. De no cumplirlos, te excluirán del examen antes de realizarlo. Estas condiciones son las siguientes:
haber cumplido dieciséis años, salvo para aquellas relativas a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, donde la edad de corte son los dieciocho años;
no haber cumplido la edad de jubilación;
estar en óptimas condiciones físicas y psicológicas para ejercer el puesto al que se opta;
no haber sido retirado de la función pública;
estar en posesión del título de bachillerato, FP de Grado Medio, FP2 o equivalente;
tener la nacionalidad española o de cualquier otro estado de la Unión Europea.
En cualquier caso, te recomendamos que leas con detenimiento la convocatoria de cada examen. Las condiciones pueden variar de un año para otro, así como el tipo de prueba o los baremos. Los exámenes de escala C1 tienen fama de ser oposiciones fáciles de aprobar porque requieren uno de los niveles más bajos de preparación académica. Sin embargo, no te dejes llevar por esta creencia.
Artículos relacionados:
Sueldo en las oposiciones C1
Para saber cuáles son las oposiciones C1 mejor pagadas, hay que tener en cuenta ciertos factores que influirán en el sueldo que se percibe. En el salario anual del grupo C1 hay diferentes variables:
Sueldo base: No incluye pagas extra y también se le conoce como «componente básico de las retribuciones». Según la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos (SEPG), el sueldo base del personal funcionario de esta categoría es de 10 036,92 € anuales.
Antigüedad: Cada tres años de servicio acumulados, es decir, cada trienio, se cobra un plus. En 2023, esta cantidad asciende a 367,32 € según la SEPG.
Complemento de destino: Lo cobran aquellas personas que deben desplazarse de su lugar de residencia habitual para desempeñar las tareas propias del trabajo. Es variable en función del puesto y hay treinta niveles de remuneración diferentes. Esto supone un incremento en el salario comprendido entre los 940 y los 1960 €, aproximadamente.
Pagas extra: En la administración pública hay dos pagas extra, una en junio y otra en diciembre. Según la SEPG, el funcionariado del grupo C1 cobrará 722,91 € adicionales en cada uno de estos periodos.
Complementos específicos: dependen de cada puesto de trabajo, de su dificultad o especialización técnica, del nivel de peligrosidad o de la responsabilidad que impliquen.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.
Las cifras salariales reflejan los datos registrados en las páginas web indicadas en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.
Como puedes comprobar, las oposiciones C1 mejor pagadas no solo dependen de aprobar el examen y obtener una plaza. También hay otros factores que influyen en que determinados puestos de trabajo estén mejor remunerados que otros.
Las oposiciones C1 mejor pagadas
A continuación, mencionamos una serie de empleos a los que podrás acceder tras aprobar las oposiciones C1 específicas para cada uno de ellos. Todos se desarrollan en la Administración local (ayuntamientos y organismos públicos), en la Administración del Estado o en la Administración de las diferentes comunidades autónomas. Revisa bien la información de cada convocatoria para saber cuál será tu lugar de trabajo.
Por último, no olvides que el sueldo está determinado por la SEPG para todos los puestos de la misma categoría profesional. Por ello, la cantidad que te indicamos aquí refleja el cómputo total de pluses y complementos específicos que podrías llegar a cobrar.
1. Analista programador/a
La profesión de analista programador/a es una de las mejor pagadas tras haber aprobado una oposición C1. Entra en el grupo de Técnico o Técnica Auxiliar de Informática y realizan tareas vinculadas a este ámbito. El sueldo medio de los analistas programadores en España es de 32 817 € anuales, lo que sitúa a este trabajo en el primer puesto de la lista. En general, podemos decir que las labores de su día a día se centran en desarrollar soluciones informáticas para la Administración pública (por ejemplo, programas o aplicaciones). Sin embargo, su destinatario final serán los usuarios, es decir, la ciudadanía u otros organismos oficiales.
Este empleo es uno de los 10 trabajos de informática con mayor proyección. Si ya te dedicas a ello, los años de experiencia te ayudarán a ganar puntos en el baremo de unas oposiciones. Además, los conocimientos sobre el análisis de grandes cantidades de datos están muy demandados hoy por hoy, por lo que no tendrás problema en enfrentarte al temario de la prueba, pues este se adapta a la realidad más actual de la sociedad.
2. Policía
Acceder a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE) en España es una salida muy deseada por las personas jóvenes. Sin embargo, estas oposiciones de nivel C1 son unas de las más duras, pues no solo incluyen exámenes teóricos o escritos. En este caso, los candidatos también deberán enfrentarse a unas pruebas físicas y a un examen psicotécnico. Superarlos es obligatorio para obtener una plaza como funcionario o funcionaria.
El salario medio de los policías en España es de 29 774 € anuales. Tal como hemos mencionado anteriormente, pueden existir conceptos que aumenten esta cantidad. En esta ocasión, se aplicarán retribuciones complementarias, como el plus por destino, por categoría o por rango profesional.
3. Analista de sistemas
Al igual que en el primer caso, el trabajo de analista de sistemas se engloba en el grupo de Técnico o Técnica Auxiliar de Informática dentro de la Administración. En este caso, el salario medio de los analistas de sistemas en España es de 29 627 € al año. Su labor consistirá en desarrollar aplicaciones para paliar una amenaza o en mejorar la eficacia de las aplicaciones ya existentes por medio de sistemas informáticos. En definitiva, podemos decir que buscan soluciones digitales a ciertos problemas que pueden comprometer la seguridad, el negocio o la productividad de la Administración.
Como has podido comprobar, si has estudiado la carrera de ingeniería informática u otra titulación afín de un nivel educativo inferior (por ejemplo, una FP de grado medio o de grado superior), hay un hueco para ti en unas oposiciones de nivel C1. Lee las convocatorias para conocer mejor las funciones de cada puesto y reflexiona sobre si los conocimientos que has adquirido en tu vida académica y profesional son suficientes para desempeñarlo con éxito.
4. Administrativo o administrativa contable
Las funciones principales de los administrativos contables se centran en el registro, el control y la gestión de las transacciones económicas y financieras de una entidad. Si apruebas una oposición C1, trabajarás para la Administración pública a nivel nacional, autonómico o local, por lo que también tendrás que desempeñar otras tareas específicas. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, la gestión de obligaciones fiscales y tributarias, el pago de nóminas o el asesoramiento en asuntos financieros.
Esta es una de las múltiples salidas profesionales de ADE. Si acabas de terminar la carrera, es un buen momento para empezar a opositar. Ten en cuenta que este grado universitario exige un alto nivel memorístico, por lo que ya tendrás cierto hábito de estudio que te será beneficioso durante el proceso. Debes saber que el sueldo medio de los administrativos contables en España es de 20 017 € al año. Por último, ten en cuenta que este tipo de profesionales son necesarios en casi cualquier organismo de la Administración pública, por lo que se ofertan muchas plazas anuales para una oposición C1 vinculada a este trabajo.
Ahora que ya sabes cuáles son las oposiciones C1 mejor pagadas, solo queda ponerse manos a la obra. Échale un vistazo a los consejos y trucos para estudiar oposiciones que te ofrecemos desde Indeed. Recuerda que el proceso puede ser duro y que hay muchas pruebas selectivas con un gran número de personas candidatas. No descuides, por lo tanto, los requisitos opcionales que te ayudarán a sumar puntos en el baremo. ¡Te deseamos mucha suerte en tu futuro profesional!
Explorar más artículos
- ¿Cuánto gana un policía nacional en España?
- ¿Cuánto gana un banquero en España?
- ¿Cuál es el salario medio en Corea del Sur? Requisitos para trabajar allí
- ¿Cuál es el salario medio en Noruega?
- ¿Si me hago autónomo, pierdo el derecho a cobrar el paro?
- ¿Cuál es el sueldo de un administrador de empresas?
- ¿Cuál es el salario medio en Reino Unido?
- ¿Cuál es el salario medio en Luxemburgo?
- ¿Cuánto gana un electricista en España? Sueldo medio y opciones de promoción
- ¿Cuánto gana un administrativo del Estado?
- Descubre cuál es el salario medio en Colombia
- ¿Cuál es el sueldo de un compliance officer?