Lenguajes de programación mejor pagados en España: conoce los salarios actuales del sector
Los lenguajes de programación son una parte fundamental para el progreso tecnológico dentro de una empresa. Gracias a ellos, cualquier compañía puede crear nuevas herramientas de trabajo o incluso adaptar y mejorar las ya existentes. Por ello, es importante conocer cuáles son los lenguajes de programación mejor pagados. Todos ellos son esenciales durante cualquier proceso de selección dentro del sector y las personas encargadas del proceso de contratación tienen muy en cuenta la formación al respecto. En este artículo, te hablamos de los lenguajes de programación mejor pagados para que tengas toda la información sobre este tema.
¿Qué es un lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación es la herramienta que permite la comunicación entre el programador o programadora y el sistema de un equipo informático. Se compone de órdenes escritas en un lenguaje formal o artificial que siguen unas reglas preestablecidas. Un conjunto de órdenes constituye un programa informático.
Actualmente, son esenciales en cualquier equipo de tecnología. Por ello, saber cuáles son los lenguajes de programación mejor pagados es esencial para enfrentarse a cualquier proceso de selección con éxito. Esta información te ayudará a formarte y a desarrollarte como profesional del sector.
El salario en la profesión
En general, debes saber que la profesión de programador o programadora es una de las mejor remuneradas dentro del sector tecnológico. En España, el salario medio de los programadores es de 35 696 € al año. Esta cifra puede aumentar dependiendo de los lenguajes de programación que conozcas y con los que seas capaz de trabajar de manera eficaz y resolutiva en tu día a día. A continuación, te hablamos de los lenguajes de programación mejor pagados y te damos otros datos relevantes sobre ellos.
Las cifras salariales reflejan los datos registrados en Indeed Salarios en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.
C++
El lenguaje de programación híbrido C++ es uno de los más antiguos, pues se diseñó en 1979. Se trata de una herramienta orientada a objetos, estructurada y genérica, cuya estructura y sintaxis están heredadas del lenguaje C. Dado que está presente en la mayoría de equipos tecnológicos, también es uno de los más demandados. Actualmente, el salario medio de los programadores C++ en España es de 40 483 €. Esto lo convierte en el lenguaje de programación que más beneficios económicos puede aportarte como profesional.
Javascript
Javascript (JS) es un lenguaje de programación orientado a objetos y compilado que se emplea principalmente para mejorar la interfaz del usuario y para crear páginas web dinámicas. También se utiliza para aplicaciones que se usan sin conexión de red, como lectores de documentos PDF. El salario medio de los programadores Javascript es de 40 386 € al año en España. Como puedes comprobar, este es uno de los lenguajes de programación mejor pagados del sector en la actualidad.
.NET
El lenguaje de programación .NET se basa en una plataforma de código abierto. Esto permite crear cualquier tipo de aplicación para diversos tipos de dispositivos (ordenadores o móviles, por ejemplo). Además, facilita el desarrollo escalable del software, puesto que las posibilidades que ofrece son ilimitadas. El salario medio de los programadores .NET en España es de 32 739 € anuales.
Artículos relacionados:
Python
Si te interesa el mundo de la informática y de las nuevas tecnologías, seguro que has oído hablar de Python. Este lenguaje de programación es uno de los más usados para el desarrollo de aplicaciones web y para el aprendizaje automático (también conocido como Machine Learning o «ML»). El salario medio de los programadores Python en España es de 32 109 € al año.
En caso de que aún no tengas conocimientos en esta herramienta, te será sencillo encontrar un curso de Python. Gracias a él, estarás adquiriendo la posibilidad de programar en diferentes sistemas operativos. Además, si ya estás familiarizado con Java o C, te será fácil progresar en el aprendizaje.
Java
Java es uno de los lenguajes de programación orientado a objetos más utilizados en la actualidad. Muchas empresas del sector lo emplean para desarrollar sus servicios y aplicaciones. Por ello, está entre los más demandados y conocerlo es casi imprescindible. El salario medio de los programadores Java en España es de 30 995 € al año. Esta cifra puede subir casi diez mil euros en ciudades como Málaga o cinco mil en otras como A Coruña.
Teniendo en cuenta estas cifras, contar con una certificación Java es un plus en cualquier perfil del ámbito tecnológico. Asegúrate de elegir una formación oficial que permita acreditar debidamente tus conocimientos en este lenguaje de programación.
PHP
Aunque la tecnología que ofrece PHP ha quedado un tanto obsoleta frente a la que ofrecen otros lenguajes de programación, lo cierto es que aún hay muchas aplicaciones que aún están diseñadas con base en él. Por ello, todavía se necesitan programadores y programadoras PHP capaces de entenderlo. El salario medio de los programadores PHP en España es de 28 856 € anuales. En ciudades como Barcelona, esta cifra puede alcanzar los treinta mil euros al año, aunque el nivel de vida en esta localidad es también más elevado.
Al igual que ocurre en casos anteriores, tienes múltiples opciones para elegir un curso de PHP y formarte en este lenguaje de programación. Te será de especial ayuda si quieres trabajar con bases de datos en un futuro, puesto que hay programas como MySQL que lo utilizan.
¿De qué depende el salario en programación?
Ahora que ya conoces cuáles son los lenguajes de programación mejor pagados, también debes saber que hay ciertos factores que pueden hacer variar las cifras indicadas. Las más comunes son las siguientes:
Certificación oficial. Por lo general, todo conocimiento es demostrable por medio de una certificación oficial expedida por una entidad de prestigio. Aunque la autoformación es sinónimo de curiosidad y de ganas de progresar, no te servirá de nada en un proceso de selección exigente. Por ello, asegúrate de poder demostrar todo aquello que sabes. De esta forma, podrás exigir un salario acorde.
Tipo de empresa. El tamaño de la plantilla, el capital del que disponga o su importancia dentro del sector son factores determinantes para fijar un sueldo. Lo más habitual es que sea complicado acceder a las grandes empresas, pero también serán las que te aporten un salario más competente.
Experiencia profesional. Como bien sabes, los perfiles júnior suelen cobrar menos que los sénior. Si ya tienes experiencia como programador o programadora, hazte valer durante la entrevista de trabajo para conseguir la jerarquía que mereces.
Objetivos y variables. Para incentivar el rendimiento y la productividad en el trabajo, muchas empresas ofrecen un plus por objetivos. Si logras cumplirlos antes de la fecha límite, podrás recibir un dinero extra. Por otro lado, algunas empresas exigen hacer guardias, por ejemplo. Estas horas adicionales se pagan al margen de la nómina habitual, es decir, también son un pequeño suplemento mensual.
Antes de empezar en un nuevo empleo, asegúrate de que las condiciones salariales están claras e indicadas por escrito. En el sector de la tecnología, cada vez es más frecuente tener un contrato de teletrabajo. Sea como sea, conserva una copia física o digital de toda la documentación que te vincule a la empresa.
Si estás intentando trabajar en el sector tecnológico, pero aún no sabes nada sobre estos lenguajes, puedes aprender a programar desde cero. No olvides que hay múltiples recursos gratuitos y de pago que te ayudarán a progresar en tu trayectoria profesional. Presta atención a las demandas del sector y fórmate para ofrecer un perfil competente a las empresas de este ámbito. ¡Te deseamos mucha suerte en tu futuro profesional!
Explorar más artículos
- Cuánto gana un profesor y cómo dedicarte a ello
- ¿Cuál es el sueldo de un recepcionista de hotel?
- Incentivos salariales: tipos, beneficios y consejos
- ¿Cuánto gana un GEO y a qué se dedica?
- Cuánto gana una agencia de marketing digital
- ¿Cuánto gana un procurador en España?
- Cuánto gana un fiscal y a qué se dedica
- ¿Cuál es el salario medio en Irlanda?
- ¿Cuánto gana un actor en España?
- ¿Cuánto gana un médico en España?
- ¿Cuánto gana un trabajador social?
- Salario de un militar en España: preguntas frecuentes