Cuánto gana un ingeniero en México: ingenierías mejor pagadas

Actualizado el 30 de mayo de 2023

Cualquier persona que tenga contacto con el mundo laboral sabe que la ingeniería es una de las profesiones con más probabilidades de éxito en México. En este artículo, veremos cuánto ganan los ingenieros en México. Algunas ingenierías ofrecen mayor salario que otras. Pero, en realidad, lo que más importa es el puesto que el profesional ocupa en la empresa. A continuación, veremos los tipos de ingenierías que pueden estudiarse en este país, cuál es el sueldo de algunos profesionales y qué posibilidades tienen de progresar en su carrera.

¿Qué hacer en México para trabajar en ingeniería?

Si vives en México y quieres trabajar como ingeniero o ingeniera, tienes que pasar por la universidad. En este país, hay universidades públicas, privadas y, últimamente, han surgido las universidades por internet. Uno de los aspectos más complejos de esta carrera es el gran número de ingenierías que hay. En concreto, podemos encontrar más de 60 tipos de ingeniería. No obstante, hay algunos tipos con más desarrollo en la industria y en la investigación, y son las siguientes:

  • Ingeniería Química

  • Ingeniería Mineral

  • Ingeniería Física

  • Ingeniería Mecánica

  • Ingeniería Eléctrica

  • Ingeniería Civil

  • Ingeniería Biomédica

  • Ingeniería de Sistemas y Software

  • Ingeniería Mecatrónica

  • Ingeniería Alimentaria

Algunas de estas ingenierías están entre las más tradicionales y también entrarían en las mejor pagadas. A continuación, veremos cómo son los sueldos para los ingenieros en México.

¿Cuánto ganan los ingenieros en México?

Para saber cuánto ganan los ingenieros en México, puedes consultar el portal Indeed. Aquí encontrarás los salarios de ingenieros industriales, ingenieros civiles e ingenieros de sistemas, que se encuentran entre las ingenierías más demandadas.

En Indeed están disponibles los salarios de las siguientes ingenierías:

  • Para los ingenieros industriales, el salario medio es de 12 617 pesos mensuales.

  • Para los ingenieros de sistemas, el salario medio es de 11 265 pesos mensuales.

  • Para los ingenieros civiles, el salario medio es de 13 972 pesos mensuales.

En primer lugar, conviene aclarar que la moneda con la que se trabaja en México es el peso mexicano. Ten en cuenta que el símbolo que se utiliza para el peso mexicano es el mismo que para el dólar. Además de esto, las páginas de Indeed sobre salarios ofrecen información útil, con una pequeña lista de las empresas que ofrecen los mejores salarios, ordenados de mayor a menor.

También se pueden consultar las ciudades que ofrecen los mejores salarios medios. Es recomendable consultar este dato porque no siempre se ofrecen los mejores salarios en Ciudad de México. Además, en la página hay un comparador, que permite especificar dos ubicaciones. Otro dato es el de la remuneración media para profesiones similares.

Además de los salarios anteriores, el portal Indeed también muestra los sueldos de los ingenieros de calidad, entre otros tipos de ingeniería. Algunas de estas denominaciones corresponden a los puestos de trabajo que desempeñan en las empresas y no tienen nada que ver con los nombres de los diferentes estudios de ingeniería.

Por ejemplo, es posible que una empresa necesite un ingeniero o una ingeniera de calidad. Según la actividad de la empresa, puede que esta persona tenga una especialización en química, mecatrónica o cualquier otra.

El sueldo de los ingenieros de calidad es de 15 168 pesos mensuales.

En Indeed puedes buscar los salarios de muchos otros empleos de ingeniería en México.

Las cifras salariales reflejan los datos registrados en Indeed Salarios en el momento de redactar este artículo. Los salarios pueden variar dependiendo de la empresa de contratación y de la experiencia, historial académico y ubicación de los candidatos.

¿Cuánto ganan los ingenieros en México según el puesto que ocupan?

Por suerte para los ingenieros, en México, tienen muchas salidas profesionales y oportunidades de crecimiento. Al fin y al cabo, muchos ingenieros contribuyen al avance de la tecnología y eso siempre va a tener demanda. La ingeniería es una profesión que puede llevarte a viajar por todo el mundo y a participar en proyectos ambiciosos. Como ingeniero, no solo tendrás muchas oportunidades profesionales, sino que también accederás a puestos importantes y bien remunerados.

Aquí te mostramos algunos de los puestos a los que pueden acceder los ingenieros en México, junto con los sueldos. A estos, en concreto, podrían acceder incluso ingenieros con poca experiencia:

  • Ingenieros de mantenimiento. Son profesionales con conocimientos y habilidades para aplicar técnicas y herramientas dirigidas a efectuar el mantenimiento de maquinaria y equipos. Su salario es de 12 765  pesos mensuales.

  • Analistas de proyectos. Hacen el seguimiento de los proyectos e informan del progreso de estos. Deben asegurarse de que los proyectos sigan avanzando conforme al presupuesto y las especificaciones iniciales. El salario de los analistas de proyectos es de 13 940 pesos al mes.

  • Gerentes de operaciones. Se encargan de planificar y supervisar todas las operaciones de la empresa. El salario de los gerentes de operaciones es de 10 659 pesos mensuales.

En este grupo de salidas profesionales, también se encuentran los ingenieros de calidad, de los que ya hablamos en el apartado anterior. Quizá piensas que estos sueldos no son muy altos, pero lo cierto es que los ingenieros pueden aspirar a mucho más.

Otro punto que podemos analizar para saber si los ingenieros están bien pagados es el salario medio. Según los datos del diario económico Expansión, el salario medio en México en el año 2020 es de 446 € al mes. Los ingenieros cobran bastante más. Si conviertes los salarios de este artículo, casi todos están por encima de 600 €.

¿Qué oportunidades tienen los ingenieros en México para progresar profesionalmente?

La ingeniería una profesión que permite progresar profesionalmente De hecho, hay muchos ingenieros como directores generales y en otros puestos directivos, tanto en empresas como en la Administración pública. Una de las posibles razones que explican la presencia de los ingenieros en puestos directivos es que son profesionales muy preparados y con gran capacidad para resolver problemas.

Un buen ejemplo es el mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, que no solo es empresario, sino también ingeniero. Además, se sabe que al menos 40 de los 100 empresarios más importantes de México, según el diario Expansión, estudiaron la carrera de ingeniería.

Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.

La carrera de ingeniería no prepara a los estudiantes para dirigir empresas, pero reciben una formación muy completa en las áreas de razonamiento lógico, matemáticas, administración y legislación. Esto los prepara de alguna manera para desempeñar puestos de alta dirección. Si preguntas a los ingenieros, muchos te dirán que en la carrera aprendieron a resolver problemas. También desarrollan el pensamiento crítico o el trabajo en equipo y están preparados para tomar decisiones. Por eso, tienen facilidad para ver la empresa como un todo y también como la suma de las partes. Esto les permite valorar la repercusión de sus decisiones en cada área.

Formación para ingenieros que aspiran a ser directivos

El simple hecho de haber estudiado ingeniería no convierte a un profesional en una persona apta para llevar la dirección de una empresa. A los ingenieros les falta profundizar en temas sociales que no han visto en la carrera. Para llegar a puestos directivos, deben profundizar en las áreas de contabilidad, finanzas y recursos humanos.

Los ingenieros que deseen llegar a puestos directivos deberían recibir formación complementaria después de terminar sus estudios. Un máster en Administración de Empresas (MBA) sería una buena opción. En estos casos, es más difícil saber cuánto ganan los ingenieros en México, ya que no suelen llegar a directivos a través de puestos de trabajo tradicionales: se llega mediante promoción interna, o bien porque dicha persona sea socia o propietaria de una empresa.

Para terminar, esperamos que este artículo te haya resultado útil y te deseamos mucha suerte en tu futuro profesional.

Explorar más artículos

  • Las carreras de letras más demandadas: 5 carreras de Humanidades mejor pagadas en España
  • ¿Qué es el salario bruto anual y en qué se diferencia del neto?
  • ¿Cuánto gana un veterinario en España?
  • ¿Cuánto es el salario mínimo interprofesional?
  • ¿Cuál es la rama de psicología mejor pagada?
  • Descubre cuál es el salario medio en Colombia
  • Cuánto gana un profesor y cómo dedicarte a ello
  • ¿Cuánto gana un ginecólogo en España?
  • ¿Cuánto gana un trabajador social?
  • ¿Cuál es el salario medio en Andorra? Información y requisitos para mudarse
  • Qué tipos de salarios hay en España
  • ¿Cuánto gana un guardia civil?