Empezar en un nuevo trabajo

Prácticas recomendadas para dejar buena impresión y facilitarte el cambio.

Artículos populares

Los 10 trabajos de informática con mayor proyección

¿Te interesa la informática? Descubre cuáles son los trabajos de informática con mayor proyección, cuál es su salario y cómo puedes acceder a ellos.

En este artículo, te contamos los pasos que debes seguir para escribir una carta de reincorporación después de una excedencia de tu puesto de trabajo.

¿Te planteas dejar tu puesto y no sabes si deberías hacerlo? Te damos los motivos para dejar un trabajo más comunes y 10 consejos sobre qué hacer después.

Explorar más artículos

Conoce el contrato de trabajo en prácticas y sus ventajas

¿Acabas de graduarte y buscas tu primera experiencia laboral? Descubre todo lo que necesitas saber sobre el contrato de trabajo en prácticas y sus beneficios.

¿Acaban de despedirte y crees que lo han hecho de forma injustificada? En ese caso, tal vez te interese saber qué es el despido improcedente.

Si quieres saber qué es un despido procedente y en qué casos se puede producir, sigue leyendo, porque te contamos todo lo que necesitas saber en este artículo.

Artículos publicados recientemente

¿Qué preguntar el primer día de trabajo? Preguntas frecuentes y consejos útiles

Si quieres saber qué preguntar el primer día de trabajo para causar la mejor impresión, aquí te daremos algunos consejos sobre las cuestiones más importantes.

¿Acabas de graduarte y buscas tu primera experiencia laboral? Descubre todo lo que necesitas saber sobre el contrato de trabajo en prácticas y sus beneficios.

¿Se puede tener un negocio sin ser autónomo? Muchas personas quieren emprender y tienen esta duda. Aquí la resolvemos, y quizá te sorprenda la respuesta.

¿No sabes qué pasa si apruebas una oposición y no tienes plaza? No te preocupes: en este artículo, explicamos qué puedes hacer si te ves en esta situación.

En este artículo, te contamos los pasos que debes seguir para escribir una carta de reincorporación después de una excedencia de tu puesto de trabajo.

¿Firmarías un contrato sin conocer su contenido? Te explicamos cuáles son las cláusulas de un contrato de trabajo y lo que debes saber antes de firmarlo.

¿Has perdido la motivación y necesitas un cambio profesional? Te contamos cómo redactar una carta de traslado de trabajo.

¿Te preguntas si deberías usar un contrato freelance de diseño gráfico y cómo debe ser este? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Sabes lo que es un contrato de becario? En este artículo, te contamos todo lo que debes conocer sobre los convenios de prácticas profesionales en empresas.

¿Quieres trabajar por cuenta propia? Si es así, este artículo te interesa. Descubre qué es el contrato de autónomo dependiente y en qué casos se puede firmar.

¿Sabes en qué consiste el contrato de teletrabajo o acuerdo de trabajo a distancia? Conoce los apartados mínimos que debe incluir este documento laboral.

Conoce en detalle cómo funciona el periodo de prueba en un contrato temporal, cuánto puede durar como máximo y qué derechos tienes durante todo este tiempo.

Descubre todo lo que necesitas saber para trabajar en el sector inmobiliario, los requisitos que te pueden pedir y las funciones que vas a realizar.

¿La empresa en la que trabajas ha decidido recurrir al despido colectivo? Te contamos en qué consiste y respondemos a las cinco preguntas más frecuentes.

¿Te interesa la informática? Descubre cuáles son los trabajos de informática con mayor proyección, cuál es su salario y cómo puedes acceder a ellos.

¿Quieres saber qué es un contrato de alta dirección? Si te interesa conocer las características de este tipo de acuerdos, no te pierdas nuestro artículo.

Conocer las claves de negociación de un contrato te ayudará a conseguir trabajo con las mejores condiciones posibles. Descubre cómo lograr acuerdos ventajosos.

Cambiar de trabajo a los 40 no es complicado. Solo necesitas una cosa: perder el miedo y lanzarte a ello tomando las precauciones y pasos necesarios. Ve cuáles.

¿Cómo afectan los tatuajes en un proceso de selección de trabajo? ¿Pueden despedirte por llevar tatuajes o pendientes? Resolvemos tus dudas.

¿Acaban de despedirte y crees que lo han hecho de forma injustificada? En ese caso, tal vez te interese saber qué es el despido improcedente.

En muchos sectores, es habitual aumentar la plantilla con un contrato eventual por circunstancias de la producción. Te explicamos en qué consiste este contrato.