Vuelta al trabajo después de las vacaciones

Actualizado el 26 de septiembre de 2023

Después de unas largas vacaciones, es hora de volver al trabajo, con las pilas cargadas y listo para empezar de nuevo. Sin embargo, recuperar la concentración puede ser más fácil de decir que de hacer, y es por eso por lo que te traemos los mejores consejos para la vuelta al trabajo después de las vacaciones. Desde cómo priorizar tu tiempo, pasando por técnicas para reducir el estrés, hasta los pasos que debes seguir para establecer nuevos objetivos profesionales.

Explorar empleos en Indeed
Empleos de medio tiempo
Ver más empleos en Indeed

Vuelta al trabajo después de las vacaciones

Volver a la rutina después de las vacaciones puede ser complicado. Un día antes de volver al trabajo, te recomendamos prepararte el trayecto de ida y vuelta de la oficina. Planifica tu ropa, piensa lo que llevarás para el almuerzo, carga el móvil y ten en mente todas aquellas cosas que necesites tener preparadas la noche anterior de ir a la oficina. Lo mejor sería que lo adquirieras como un hábito o ritual cada noche antes del siguiente día de trabajo.

Por la mañana, tómate un café y disfruta de tu almuerzo con calma. Estas cosas sencillas ayudarán a que la transición de vuelta a la rutina sea mucho más agradable. A continuación, detallamos algunos de los puntos clave que debes tener en cuenta para la vuelta a la rutina:

1. Tómate un tiempo para la autorreflexión

Date el tiempo y el espacio necesarios para planificar y establecer nuevos objetivos. Las vacaciones sirven para replantearnos un poco en qué punto nos encontramos y qué queremos conseguir durante el próximo año. Hacer una autorreflexión nos ayudará a coger la vuelta con ganas y a saber por dónde empezar.

El día anterior al retorno, te recomendamos dedicar un tiempo a planificar, crear un plan de acción para lograr metas profesionales y reorientar tu carrera, así podrás volver al trabajo inspirado.

2. Prueba a hacer una cosa a la vez

Si tienes problemas para coger toda la carga de trabajo de golpe, concéntrate en una sola tarea. Cuando hayas terminado, tómate un descanso y aléjate de tu escritorio durante 10 minutos. Después, vuelve a concentrarte en otra tarea y toma otro descanso cuando hayas terminado.

Es normal sentir la necesidad de trabajar en varias cosas distintas a la vez para ponerte al día, pero no es el enfoque más eficaz. De esta forma, solo conseguirás confundirte y estresarte. Acabas de volver de unas agradables y relajantes vacaciones; no te estreses si puedes evitarlo.

3. Limpia y organiza tu correo

Vas a volver a la oficina y tendrás 200 correos electrónicos sin leer esperándote, pero no todos requerirán tu atención. Resiste el impulso de contestar a todos los correos. Primero responde a los más importantes y, después, contesta el resto. Empieza por los correos enviados justo después de irte de vacaciones y termina con los más recientes. De este modo, podrás hacer un seguimiento de las respuestas o actualizaciones de temas o asuntos que puedan haberse resuelto durante el tiempo que estuviste fuera.

4. Toma descansos

Es lógico que los primeros días de vuelta a la oficina sientas la necesidad de tomarte descansos. El cambio en tu rutina de trabajo y las interacciones sociales adicionales a las que no estás acostumbrado te pueden resultar agotadoras. Sin embargo, es totalmente normal. Además, la oficina puede parecerte extraña, y eso también es comprensible. Tómatelo con calma.

5. Crea una lista de tareas

Después de unas vacaciones, es difícil recordar en qué estabas trabajando o qué tareas había que hacer en la vuelta a la rutina. En lugar de coger la primera tarea que se te presente, siéntate durante 10 o 15 minutos y haz una lista de lo que necesitas hacer. Identifícalas y pide ayuda a tus compañeros de equipo o a tu jefe si fuera necesario.

Una lista te ayudará a priorizar y será una buena forma de combatir el agobio: no te preocuparás por haberte olvidado de algo vital y podrás centrarte en completar una tarea y pasar a la siguiente. Además, puede organizar tus pensamientos y hacerte sentir más preparado cuando vayas a trabajar.

6. Haz planes para disfrutar la primera semana de trabajo

Has vuelto al trabajo, pero eso no significa que no puedas disfrutar o darte un buen capricho. Programar una o dos citas para comer con amigos puede hacer que la semana de vuelta parezca menos dura. Cómprate tu bebida preferida durante la pausa, descárgate un nuevo pódcast o compra un libro para hacer que tu viaje al trabajo sea un poco más ameno e interesante.

7. Duerme bien

Asegúrate de que descansas bien por la noche para poder despertar renovado antes de ir a trabajar. Si te sientes ansioso y tienes problemas para conciliar el sueño, recomendamos que bebas algo caliente antes de acostarte, como, por ejemplo, una manzanilla.

Elige una infusión relajante, como el té, para dormir, que contiene hierbas con propiedades calmantes. Puede que te lleve un tiempo asimilar la vuelta a la rutina, pero con paciencia te adaptarás de nuevo sin problema.

8. Come sano y mantente hidratado

Por regla general, el primer día es el más duro. Una dieta y estilo de vida saludables te ayudarán a conseguir la energía adecuada para afrontar la vuelta al trabajo. De esta forma, no te agotarás tan rápido. Es importante también mantener los niveles de hidratación bebiendo mucha agua, esto te ayudará a activar el cerebro, y tus niveles de energía física aumentarán. Si el agua no es lo tuyo, puedes recurrir al té o el café. Hay muchas infusiones que pueden ayudarte tanto a agudizar la mente como a aumentar la concentración.

9. Limpia tu espacio

Lo más probable es que te encuentres con un montón de sobres sin abrir, archivos y otros artículos de oficina sobre tu escritorio. En lugar de ignorar estos elementos, tómate unos minutos para limpiar y ponerlos en su sitio. Abre los sobres, tira el correo basura, archiva los artículos y ponlos en tu bandeja de entrada. Cuanto más tiempo los dejes allí sin atender, mayor es la probabilidad de que estos artículos se mantengan en tu escritorio más allá de una semana.

10. Acepta la depresión posvacacional

Es normal tener depresión posvacacional, ya que has disfrutado de un largo período sin preocupaciones. Son muchas las personas que, el día siguiente de regresar a casa o acudir al trabajo, se sienten tristes y se juzgan por ello. No hagas lo mismo, recuerda ser amable contigo; si te sientes decaído después de volver de viaje, se te pasará en unos pocos días. Todo en la vida es temporal.

11. Intenta pensar en positivo

Los días previos a la vuelta, intenta poner tu mente en modo positivo. En lugar de centrarte en lo negativo, como tu bandeja de entrada llena o una reunión con un cliente que te intimida, piensa en los elementos de tu puesto de trabajo que te gustan.

Ya sea trabajando en un proyecto concreto, pasando tiempo con un compañero o incluso visitando tu cafetería favorita durante la hora de la comida, centra tu mente en las cosas que te hacen ilusión de volver al trabajo.

12. Deja la oficina a tiempo

¿Sueles quedarte en el trabajo hasta tarde después de volver de las vacaciones? El hecho de que hayas vuelto a la rutina no significa que tengas que echar más horas en el trabajo. No te hagas el héroe. Procura salir de la oficina a tiempo. Pon un temporizador o un recordatorio, si es necesario, para ayudarte a salir por la puerta.

13. Considera los cambios a realizar

Si durante tu jornada laboral te sientes aburrido y miras el reloj todo el rato, la perspectiva de volver a tu rutina después de unas divertidas vacaciones no será motivo de alegría.

Así que, en lugar de pensar en lo que hace que tus días se alarguen, dedica tiempo a meditar en lo que podría añadir variedad a su semana. Por ejemplo, si los desplazamientos al trabajo se te hacen eternos, cómprate libros nuevos, suscríbete a algunos pódcast o ve tus programas de televisión favoritos. Si el día en sí te deja inquieto, da un paseo a paso ligero durante la hora de la comida o busca un gimnasio cercano en el que puedas probar una breve clase de ejercicio. Otra buena forma de introducir variedad en tu día a día es organizar un evento o participar en un comité.

14. Planifica tu siguiente viaje

Si estás sumido en una depresión posvacacional, una de las mejores maneras de salir de ese estado de ánimo es planificar las siguientes. Es normal volver inspirado por lo que has visto y experimentado, así que es normal empezar a soñar con el siguiente destino.

Con estos consejos para la vuelta a la rutina todo será más sencillo en tu retorno a la oficina.

Relacionados:

  • Ergofobia: cómo superar el miedo al trabajo

  • Workaholic: descubre si eres adicto al trabajo


Compartir
Explora tu próxima oportunidad de empleo en IndeedBuscar empleos

Explorar más artículos

  • Formación sanitaria especializada: cómo funciona en España
  • ¿Cómo es el organigrama de un hospital?
  • Bootcamp: ¿qué es? ¿Qué tipos hay? Descúbrelo con nuestra guía definitiva
  • Cómo tener una actitud positiva en el trabajo
  • Técnicas de estudio del mir: optimiza tu tiempo
  • Técnicas de resolución de conflictos en el entorno laboral
  • Cómo evitar los pensamientos negativos en el trabajo
  • Cursos de barista: guía para elegir el mejor para ti
  • Guía sobre los cursos de perito judicial
  • Descubre todo sobre los cursos y las plazas del mir
  • Consejos sobre cómo hacer un portafolio fotográfico
  • Áreas de mejora en el trabajo: potencia tu desempeño laboral