Título de Formación Profesional: Básica, Grado Medio y Grado Superior
Actualizado el 21 de julio de 2022
¿Te gustaría obtener un título de Formación Profesional? ¿Quieres saber si la Formación Profesional responde a tus necesidades y expectativas en materia de educación? En este artículo hablaremos de los diferentes niveles de este tipo de enseñanzas y de sus requisitos de acceso, y te presentaremos una selección de ciclos que puedes cursar en España.
Según un artículo elaborado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el alumnado de Formación Profesional (FP) ha aumentado casi un 20 % desde 2018, alcanzando un total de 974 445 estudiantes en el curso 2020/2021. Este aumento en el número de estudiantes matriculados puede deberse a varios factores, entre ellos, la posibilidad de acceder al mercado laboral en menos tiempo o el menor coste de los estudios de FP en comparación con las carreras universitarias. Si no tienes claro qué es la Formación Profesional y deseas despejar tus dudas, te invitamos a seguir leyendo.
¿Qué es la Formación Profesional?
La Formación Profesional es un itinerario formativo del sistema educativo español que prepara a los alumnos para trabajar en una actividad profesional de forma cualificada. Son los estudios que más se aproximan a la realidad del mercado laboral, ya que incluyen un período de prácticas en un entorno de trabajo real. El objetivo de la FP es dar respuesta a la necesidad de personal cualificado en los diferentes sectores profesionales. Por ello, puede ser una excelente opción de futuro, ya que se estima que la demanda de títulos de FP por parte de las empresas crecerá un 50 % en los próximos cuatro años.
Niveles educativos de Formación Profesional
En España, se ofrecen alrededor de 150 ciclos formativos, que se agrupan en 26 familias profesionales. Estos ciclos se estructuran en tres niveles:
Formación Profesional Básica
Formación Profesional de Grado Medio
Formación Profesional de Grado Superior
A continuación, te explicaremos las particularidades de cada uno de los niveles educativos de Formación Profesional.
Formación Profesional Básica
Los ciclos de FP Básica preparan al alumno para iniciarse en el aprendizaje de un oficio y realizar actividades profesionales.
Requisitos de acceso
Para cursar los ciclos de Formación Profesional Básica se deben cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:
El alumno debe tener 15 años o cumplirlos durante el año en curso, y no superar los 17 años en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
El alumno debe haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, de forma excepcional, el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
El equipo docente ha de proponer a los progenitores o los tutores legales la matriculación de dicho alumno en un ciclo de Formación Profesional Básica.
Duración
Los ciclos de FP Básica tienen una duración de 2000 horas, que se distribuyen en dos cursos académicos.
Ciclos de Formación Profesional Básica
A continuación, incluimos una selección de ciclos de FP Básica y sus correspondientes familias profesionales:
Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas (Actividades Físicas y Deportivas)
Servicios Administrativos (Administración y Gestión)
Actividades Agropecuarias (Agraria)
Artes Gráficas (Artes Gráficas)
Servicios Comerciales (Comercio y Marketing)
Reforma y Mantenimiento de Edificios (Edificación y Obra Civil)
Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica (Electricidad y Electrónica)
Fabricación y Montaje (Fabricación Mecánica)
Cocina y Restauración (Hostelería y Turismo)
Peluquería y Estética (Imagen Personal)
Actividades de Panadería y Pastelería (Industrias Alimentarias)
Informática de Oficina (Informática y Comunicaciones)
Mantenimiento de Viviendas (Instalación y Mantenimiento)
Carpintería y Mueble (Madera, Mueble y Corcho)
Actividades Marítimo-Pesqueras (Marítimo-Pesquera)
Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios (Servicios Socioculturales y a la Comunidad)
Tapicería y Cortinaje (Textil, Confección y Piel)
Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo (Transporte y Mantenimiento de Vehículos)
Vidriería y Alfarería (Vidrio y Cerámica)
Títulos de Formación Profesional Básica
Una vez superado alguno de estos ciclos formativos, los alumnos obtienen el título Profesional Básico y el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, lo que les abre la puerta a los ciclos de Grado Medio y de Bachillerato, respectivamente.
Formación Profesional de Grado Medio
Los ciclos de FP de Grado Medio ofrecen a los alumnos un tipo de formación que les permite realizar un trabajo de forma autónoma, utilizando las técnicas prácticas y los conocimientos teóricos adquiridos.
Requisitos de acceso
Para poder cursar los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio es necesario que el alumno cumpla, al menos, uno de los siguientes requisitos:
Haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Haber obtenido el título de FP Básica.
Haber superado un curso de formación preparatorio para acceder a dichos ciclos (solo se oferta en algunas comunidades autónomas).
Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio.
Duración
Los ciclos formativos de Grado Medio tienen una duración de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos. Durante el segundo curso se imparte el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), gracias al cual los alumnos pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno de trabajo real.
Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio
A continuación, incluimos una selección de ciclos de FP de Grado Medio y sus correspondientes familias profesionales:
Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (Actividades Físicas y Deportivas)
Gestión Administrativa (Administración y Gestión)
Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (Agraria)
Impresión Gráfica (Artes Gráficas)
Comercialización de Productos Alimentarios (Comercio y Marketing)
Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación (Edificación y Obra Civil)
Instalaciones de Telecomunicaciones (Electricidad y Electrónica)
Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas (Energía y Agua)
Soldadura y Calderería (Fabricación Mecánica)
Cocina y Gastronomía (Hostelería y Turismo)
Peluquería y Cosmética Capilar (Imagen Personal)
Panadería, Repostería y Confitería (Industrias Alimentarias)
Excavaciones y Sondeos (Industrias Extractivas)
Sistemas Microinformáticos y Redes (Informática y Comunicaciones)
Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (Instalación y Mantenimiento)
Carpintería y Mueble (Madera, Mueble y Corcho)
Cultivos Acuícolas (Marítimo-Pesquera)
Operaciones de Laboratorio (Química)
Cuidados Auxiliares de Enfermería (Sanidad)
Emergencias y Protección Civil (Seguridad y Medio Ambiente)
Atención a Personas en Situación de Dependencia (Servicios Socioculturales y a la Comunidad)
Confección y Moda (Textil, Confección y Piel)
Carrocería (Transporte y Mantenimiento de Vehículos)
Fabricación de Productos Cerámicos (Vidrio y Cerámica)
Títulos de Formación Profesional de Grado Medio
Al concluir alguno de estos ciclos, el alumno obtiene el título de Técnico de la profesión correspondiente a la especialidad cursada.
Formación Profesional de Grado Superior
Los ciclos de FP de Grados Superior permiten a los alumnos desarrollar actividades de forma autónoma gracias el dominio de las técnicas aprendidas, de manera que puedan encargarse de la coordinación y la supervisión de las tareas especializadas que se lleven a cabo.
Requisitos de acceso
Para acceder a un ciclo formativo de Grado Superior, el alumno debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Haber obtenido el título de Bachiller
Haber obtenido un título de Técnico de Formación Profesional.
Haber obtenido un título de Técnico Superior de Formación Profesional.
Haber obtenido un título universitario.
Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
Duración
Los ciclos de FP de Grado Superior se desarrollan en dos cursos académicos tienen una duración de entre 2000 y 2500 horas. Al igual que en los ciclos de Grado Medio, en el segundo curso se imparte el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT), gracias al cual, los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en un entorno de trabajo real.
Ciclos de Formación Profesional de Grado Superior
A continuación, incluimos una selección de ciclos de FP de Grado Superior y sus correspondientes familias profesionales:
Acondicionamiento Físico (Actividades Físicas y Deportivas)
Administración y Finanzas (Administración y Gestión)
Paisajismo y Medio Rural (Agraria)
Diseño y Gestión de la Producción Gráfica (Artes Gráficas)
Comercio Internacional (Comercio y Marketing)
Proyectos de Edificación (Edificación y Obra Civil)
Mantenimiento Electrónico (Electricidad y Electrónica)
Energías Renovables (Energía y Agua)
Construcciones Metálicas (Fabricación Mecánica)
Dirección de Cocina (Hostelería y Turismo)
Termalismo y Bienestar (Imagen Personal)
Sonido para Audiovisuales y Espectáculos (Imagen y Sonido)
Vitivinicultura (Industrias Alimentarias)
Desarrollo de Aplicaciones Web (Informática y Comunicaciones)
Mecatrónica Industrial (Instalación y Mantenimiento)
Diseño y Amueblamiento (Madera, Mueble y Corcho)
Acuicultura (Marítimo - Pesquera)
Química Industrial (Química)
Dietética (Sanidad)
Química y Salud Ambiental (Seguridad y Medio Ambiente)
Educación Infantil (Servicios Socioculturales y a la Comunidad)
Patronaje y Moda (Textil, Confección y Piel)
Automoción (Transporte y Mantenimiento de Vehículos)
Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos (Vidrio y Cerámica)
Títulos de Formación Profesional de Grado Superior
Al concluir alguno de estos ciclos, el alumno obtiene el título de Técnico Superior de la profesión correspondiente al ciclo cursado.
Esperamos que este artículo te haya aclarado algunas dudas acerca de los ciclos de FP y los títulos que puedes obtener.
No obstante, te animamos a visitar la página web TodoFP del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ya que en ella encontrarás información más detallada sobre cada uno de los ciclos que se ofrecen en los centros de Formación Profesional de nuestro país.
Relacionados:
¿Qué es un grado universitario? Requisitos de acceso y ventajas
Qué es un máster universitario: tipos, coste medio y ventajas
Qué es un MBA: tipos, requisitos, dónde estudiar y para qué sirve
Explorar más artículos
- Cursos de seguridad informática en España: cuál elegir
- Cursos de instructor de yoga: diferentes tipos y qué aprender
- ¿Qué es el desempleo estacional? Definición y ejemplos
- Modelo de carta para solicitud de lactancia acumulada y vacaciones
- Cuáles son los idiomas con más salidas profesionales
- Qué se necesita para trabajar en comedores escolares
- 5 habilidades empresariales del sector de la economía
- ¿Cómo saber si estoy en un ERTE? Todas las claves
- Beneficios de implementar planes de carrera en empresas
- ¿Qué es un organigrama circular? Funciones y beneficios
- 9 prácticas saludables en el trabajo sencillas de aplicar
- Solicitar un cambio de puesto de trabajo por ansiedad