Currículum de higienista dental: ejemplo y sugerencias
Actualizado el 17 de agosto de 2023
¿Te gustaría trabajar como higienista en una clínica dental? Si es así, uno de los pasos más importantes en la búsqueda de trabajo es la redacción del CV. Por eso, en este artículo, te ofreceremos unas cuantas sugerencias para redactar un currículum de higienista dental perfecto y te proporcionaremos un ejemplo para que puedas usarlo como guía.
Funciones de los higienistas dentales
Cuando pensamos en el campo de la odontología, la primera figura que se nos viene a la cabeza es la de los dentistas. Sin embargo, lo cierto es que la odontología engloba muchas profesiones distintas.
Por ejemplo, están los auxiliares de odontología, que asisten a los dentistas durante el tratamiento de los pacientes. Otra de las profesiones más destacadas en este campo es la de higienista dental. En pocas palabras, la función principal de los higienistas dentales es asegurar que la clínica cumple con los protocolos de asepsia e higiene reglamentarios. Además, se ocupan de asistir a los y las dentistas mientras realizan tratamientos rutinarios. También, se encargan de ciertas funciones administrativas, como recoger los datos clínicos de los pacientes, y realizan exámenes radiológicos.
A diferencia de los auxiliares de odontología, los higienistas dentales pueden llevar a cabo tratamientos bucodentales de manera independiente. Eso sí, deben ser tratamientos de odontología preventiva. Esto quiere decir que pueden realizar limpiezas dentales o aplicar flúor en los dientes sin la asistencia de un odontólogo u una odontóloga. Sin embargo, no pueden llevar a cabo operaciones quirúrgicas más delicadas (como una extracción de muela o una cirugía periodontal).
A continuación, explicaremos cómo escribir un currículum idóneo para esta profesión.
Artículos relacionados:
Sugerencias para redactar un currículum de higienista dental
Si quieres conseguir trabajo como higienista dental, es imprescindible que tengas un currículum que esté bien redactado y que incluya toda la información necesaria sobre tu experiencia y formación. Estas son nuestras sugerencias para que tu currículum destaque sobre los demás.
1. Empieza tu currículum con tu formación profesional
A la hora de escribir un currículum para trabajar como higienista dental, es recomendable que empieces hablando de tu formación profesional. ¿Por qué? Porque para ser higienista, es necesario que cuentes con el título de grado superior en Higiene Bucodental. Poseer este título de Formación Profesional es la mejor manera de demostrar que reúnes todas las competencias necesarias para trabajar como higienista dental.
Puedes consultar más información sobre este título en el Real Decreto 769/2014, de 12 de septiembre.
2. Proporciona información útil sobre tu experiencia laboral
Para que tu currículum sea lo más llamativo posible, es recomendable que proporciones información concisa y relevante sobre tu experiencia laboral. Por ejemplo, anteriormente hemos mencionado que los higienistas dentales pueden llevar a cabo tareas administrativas. Si quieres demostrar que te puedes ocupar de este tipo de tareas, señala ocasiones específicas en las que las hayas realizado.
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo laboral, no te preocupes. Puedes utilizar esta sección de tu currículum para hablar sobre los aspectos más prácticos del grado superior en Higiene Bucodental. También, si estuviste trabajando de prácticas durante tus estudios, es muy importante incluirlo en este apartado.
3. Enumera tus habilidades técnicas
Cuando hablamos de habilidades técnicas, nos referimos a las habilidades que necesitamos para completar tareas específicas. Estas habilidades se adquieren mediante cursos de formación o a través de la experiencia laboral. Por ejemplo, saber cómo realizar una limpieza bucal es una habilidad técnica imprescindible para el trabajo de higienista dental.
Estas son algunas de las habilidades técnicas relacionadas con el cuidado bucodental que puedes mencionar en tu currículum:
aplicación tópica de flúor dental
manipulación de instrumentos quirúrgicos
prevención y educación bucodental
tratamiento de infecciones bucodentales
manipulación de anestésicos locales
manejo del equipo de rayos X
limpieza, estudio y exploración de la cavidad oral
colocación de prótesis y ortodoncia
Si tu currículum incluye la mayoría de estas habilidades, te será más fácil conseguir empleo como higienista dental.
4. Enumera tus habilidades interpersonales
Para ser un buen o una buena higienista dental, no solo vale con saber cómo hacer una limpieza bucal o colocar un aparato dental. También debes mostrar compasión hacia tus pacientes y ofrecer siempre un trato amable. Recuerda que a muchas personas les genera ansiedad ir al dentista. De hecho, según el Consejo General de Dentistas de España, el 15 % de los ciudadanos y ciudadanas en España sufren de odontofobia (miedo al dentista).
Por eso, es imprescindible que tengas un buen don de gentes y que sepas tratar a tus pacientes con empatía. También, es muy importante que señales tus habilidades de escucha activa. Una de las claves para ofrecer un buen trato ortodóntico es identificar cuál es el umbral del dolor de cada paciente. Para ello, tienes que saber escuchar y comunicarte eficazmente con ellos.
Ahora que ya hemos enumerado nuestras sugerencias para escribir un currículum de higienista dental, pasaremos a ponerlas en práctica con un ejemplo.
Artículos relacionados:
Ejemplo de currículum de higienista dental
A partir de las sugerencias enumeradas arriba, hemos creado un ejemplo de currículum que puedes utilizar como inspiración para tu solicitud de empleo.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.
Mario Martín Sancho
+34 9XY ZZZZZZ / 6XY ZZZZZZ
usuario@dominio.com
Madrid, España
Resumen profesional
Técnico superior en Higiene Bucodental por el Centro de Formación Profesional San Antonio con experiencia en clínicas ortodónticas generalistas.
Formación
2020-2022 grado superior en Higiene Bucodental, Centro de Formación Profesional San Antonio, Madrid.
2018-2020 Bachillerato en Ciencias de la Salud, IES Miguel Delibes, Madrid.
Experiencia laboral
2022-Actualidad: Higienista dental, Wavewood Sanidad, Madrid.
Colocación de ortodoncias y prótesis dentales
Realización de limpiezas bucodentales y tratamientos endodónticos
Asistencia durante reconstrucciones dentales, empastes y sellados
Apoyo emocional a los pacientes durante los procedimientos bucodentales
Asistencia en el diagnóstico de problemas bucodentales
Recogida de datos clínicos
Cumplimiento con los protocolos de higiene reglamentarios
2021-2022: Asistente de higienista dental (prácticas laborales), Wavewood Sanidad, Madrid.
Asistencia durante la realización de limpiezas bucales y colocación de ortodoncias
Realización de rayos X y pruebas diagnósticas a los pacientes
Explicación a los pacientes sobre la salud bucodental
Labores de administración, recogida de datos clínicos de los pacientes, organización de calendarios y registro de nuevos pacientes
Habilidades
Manipulación de instrumentos quirúrgicos
Prevención y educación bucodental
Limpieza, estudio y exploración de la cavidad oral
Colocación de prótesis y ortodoncias
Anestésicos locales
Educación de pacientes
Atención a los pacientes
Capacidad de escucha activa
Identificación del umbral del dolor de los pacientes
Gestión administrativa, recogida de datos y organización de calendarios
Información relevante
Carné de conducir B y vehículo propio
Nivel B2 de inglés acreditado por la Escuela Oficial de Idiomas
Conocimientos intermedios de programas del paquete Office
Los modelos que se muestran se usan exclusivamente con fines ilustrativos y pueden requerir que se aplique formato adicional para adaptarlos a requisitos específicos.
Esperamos que este modelo de currículum de higienista dental te sirva como ejemplo para redactar el tuyo. Recuerda que deberás personalizar tu currículum con tu propia información. ¡Mucha suerte en la búsqueda de trabajo!
Explorar más artículos
- Cómo redactar una carta de presentación de dependienta
- Cómo poner las certificaciones en el currículum: guía y ejemplos
- Currículum de electricista: guía y ejemplo
- Carta de presentación de asesor inmobiliario: guía y ejemplo
- Carta de presentación para una nueva empresa de servicios - Guía y ejemplo
- Cómo escribir una carta de recomendación para empleada del hogar
- Cómo crear un currículum de entrenador personal
- Ejemplos de curriculum vitae de un odontólogo o dentista
- Cómo incluir los conocimientos de un bartender en el CV
- Cómo comenzar una carta de presentación: ejemplos prácticos
- Cómo redactar un currículum para trabajar en un hotel
- Cómo escribir un currículum para reponedor de supermercado