Carta de presentación de higienista dental: guía y ejemplo

Actualizado el 24 de agosto de 2023

¿Buscas trabajar como higienista dental? Escribir la carta de presentación adecuada te ayudará a diferenciar tu solicitud de las demás. Sigue leyendo para descubrir algunos consejos sobre cómo escribir una carta de presentación de higienista dental. Al final, encontrarás un ejemplo.

Explorar empleos en Indeed
Empleos de medio tiempo
Ver más empleos en Indeed

¿Qué cualidades se valoran en los higienistas dentales?

Los higienistas dentales tienen contacto directo con los pacientes dentro de la clínica. Además de asistir a los odontólogos en su trabajo, también aplican tratamientos preventivos de forma independiente.

Por ello, los higienistas dentales deberían contar con las siguientes cualidades:

Profesionalidad

Deben mostrar respeto y seguridad en su forma de actuar y de comunicarse con pacientes y con el resto del personal de la clínica.

Buena organización

La organización es una cualidad importante en el puesto de higienista dental. Resultará de vital importancia para seguir protocolos establecidos dentro de la clínica y garantizar el mejor trato al paciente y la confidencialidad de sus datos. Una buena organización contribuirá al buen desarrollo de su actividad y a una mejor coordinación con otros especialistas.

Conocimientos informáticos

Saber manejar un ordenador será una cualidad indispensable para gestionar las aplicaciones y los programas utilizados en la clínica. Actualmente, cada vez más información se encuentra digitalizada. Estos profesionales deberán saber consultar las radiografías de pacientes y la información sobre sus tratamientos, además de saber utilizar programas para reservar cita.

Artículo relacionado: Cómo incluir tus conocimientos informáticos en el currículum

Buena comunicación y atención al paciente

Al trabajar como la mano derecha de los odontólogos y de cara al paciente, contar con buenas habilidades comunicativas resulta primordial en los higienistas dentales. Se valora que la persona sepa comunicarse de forma asertiva, usando lenguaje claro y directo, para facilitar la comunicación y evitar malentendidos.

Estas son algunas de las cualidades más apreciadas en esta profesión.

¿Por qué una carta de presentación puede diferenciar mi solicitud?

La carta de presentación puede marcar la diferencia en tu solicitud e inclinar la balanza a tu favor. Se trata de un documento personalizado, a diferencia del currículum, que permite mostrar interés por el puesto y añadir los motivos específicos que te convierten en la persona perfecta.

La información que aporta la carta de presentación a tu candidatura va más allá de la experiencia y habilidades. En tu carta de presentación, tus futuros empleadores sabrán también tu motivación y tu profesionalidad.

Para elegir entre varios candidatos, se necesita reunir toda la información disponible sobre los aspirantes. Una carta de presentación puede ofrecer más datos sobre tu experiencia y habilidades personales que los que aparecen en el currículum, lo que influirá de forma positiva en su decisión.

¿Qué debo incluir en mi carta de presentación de higienista dental?

Antes de comenzar a escribir tu carta de presentación, es recomendable informarse bien sobre la empresa a la que has decidido enviar tu solicitud. Si conoces mejor la empresa a la que te diriges, podrás utilizar ese conocimiento a tu favor. Te permitirá mostrar, además, que eres alguien bien informado.

A continuación, detallamos qué debes incluir en tu carta de presentación:

Datos de contacto

De entrada, es recomendable incluir tu nombre completo, dirección y datos de contacto para que estén disponibles a simple vista si el destinatario los necesita. Este apartado se suele escribir en la esquina superior derecha.

Fecha

Deberías escribir la fecha en la que envías la carta para que parezca un documento reciente y para que dé sensación de personalización. Si no la escribes, podría parecer que la carta es anterior o que la has reutilizado de otra solicitud de trabajo.

Asunto

Empieza por presentar el motivo por el que escribes. Podríamos escribir el nombre del puesto vacante, el número de referencia que aparece en la web donde has encontrado la oferta o algo similar. Es posible que tengan varios puestos libres y así sabrán a cuál quieres aspirar tú.

Presentación

Ya puedes empezar a escribir. Lo primero es saludar a la persona a la que te estás dirigiendo. Algunas fórmulas que puedes usar para encabezar tu carta de presentación son estas: «Estimado/a» o «A la atención de».

Muestra de interés por el puesto ofertado

Describe por qué el puesto de trabajo ofertado es de tu interés y por qué precisamente quieres ejercer tu profesión en esa empresa. Aquí debes demostrar que te has informado y que estés de acuerdo con los objetivos y valores de la organización.

Resumen de tu experiencia y tus habilidades

Menciona tu experiencia laboral relevante, listando algunas de las funciones que desempeñaste en tu anterior empleo. Si no cuentas con mucha experiencia, céntrate en resaltar tus mejores cualidades y en mostrar tu motivación y ganas de aprender en el puesto.

Motivos por los que eres la persona idónea

Asegúrate de enumerar algunos de los motivos que te convierten en la persona adecuada para el puesto de trabajo. Menciona aquí tus principales destrezas, como tu capacidad de organización, tus habilidades comunicativas o tu trato al paciente. Tu objetivo es convencer a tu empleador de que eres el/la mejor aspirante para su plantilla.

Artículo relacionado: ¿Cómo ser el mejor candidato para un puesto de trabajo?

Agradecimiento y llamada a la acción

Agradece el tiempo y la atención recibida al tener en cuenta tu solicitud. Tu destinatario lo apreciará. Termina por poner una llamada a la acción que ofrezca tu disponibilidad para seguir con una entrevista. Puedes hacer referencia a los datos de contacto proporcionados e indicar que quedas a su disposición si necesitan más información.

Por último, cierra la carta con un saludo respetuoso, tu nombre completo y añade tu firma.

Subir tu CV a Indeed
Facilita que las empresas te encuentren creando un CV Indeed

Ejemplo de una carta de presentación de higienista dental

Veamos a continuación un ejemplo de carta de presentación de higienista dental:

María Jiménez González
Calle Víctor Hugo, 5, 28004 (Madrid)
123456789
mariajg@correo.com

1 de julio de 2022

Asunto: Solicitud para el puesto de higienista dental

A la atención de la odontóloga Julia Ramírez Cruz:

Me pongo en contacto con usted en respuesta al puesto de higienista dental ofertado en su clínica. Creo que un entorno de vanguardia como el suyo me dará la oportunidad de crecer profesionalmente.

En mi opinión, soy el perfil que busca, dado que mi formación y experiencia cumplen con sus requisitos. Como podrá ver en mi currículum, cuento con más de 10 años de experiencia en un entorno de clínica dental.

Durante mi anterior empleo en la clínica Sánchez e Hijos, trabajé como higienista dental para dos odontólogos, tomando radiografías, realizando limpiezas bucales y participando en tareas de educación bucodental a pacientes. Esta experiencia me permitió poner en práctica mis habilidades, además de mejorar mi capacidad de trabajo en entornos de alto estrés y mi atención al paciente.

Soy una persona detallista, dedicada y capaz de trabajar bien en equipo. Además, no tengo problemas para utilizar nuevos programas informáticos. En mi anterior empleo, aprendí desde cero y en menos de una semana ya sabía manejarlo todo.

Le agradezco su atención y estaré encantada de continuar con una entrevista si así lo desea. Estoy disponible en el número de teléfono o correo electrónico arriba facilitados para concertar una cita.

Gracias de antemano por su tiempo.

Un saludo cordial,

Firma
María Jiménez González
Documentos anexos: currículum

Ahora cuentas con las pautas para redactar tu carta de presentación de higienista dental. Asegúrate de revisar bien tu carta de presentación para garantizar que no contiene ningún error. Revisa que los datos de contacto son correctos y que las referencias y documentos adjuntos también lo son. Te deseamos suerte en tu búsqueda de empleo.

El modelo que se muestra se usa exclusivamente con fines ilustrativos y puede requerir que se aplique formato adicional para adaptarlo a requisitos específicos.

Relacionados:

  • Trabajar como higienista dental en Estados Unidos

  • Currículum de higienista dental


Compartir
Explora tu próxima oportunidad de empleo en IndeedBuscar empleos

Explorar más artículos

  • ¿Cómo se ponen las prácticas en un currículum?
  • Información adicional: otros datos de interés en tu CV
  • Currículum de asistente de dirección
  • El currículum de un administrador de empresas: guía y ejemplo
  • Cómo redactar el currículum de mozo de almacén
  • Carta de presentación en atención sociosanitaria: ejemplo
  • Cómo hacer un vídeo currículum: pasos y consejos
  • Currículum de higienista dental: ejemplo y sugerencias
  • Currículum vitae para una empresa de limpieza: ejemplo y consejos
  • 85 palabras claves para un trabajo que deben estar en tu CV
  • Cómo escribir un currículum para la hostelería
  • Ejemplos de curriculum vitae de un odontólogo o dentista