¿Cuáles son los roles de los profesionales de la enfermería?

Actualizado el 11 de mayo de 2023

Si estás pensando en estudiar Enfermería, es probable que te preguntes cuáles son los roles que desempeñan estos profesionales sanitarios. Se les llama comúnmente enfermeros y desarrollan multitud de servicios, entre los que se encuentran tomar nota de la historia clínica de los pacientes, llevar a cabo exámenes físicos de los mismos y ordenar pruebas de laboratorio.

Explorar empleos en Indeed
Empleos de medio tiempo
Ver más empleos en Indeed

¿Cuáles son los roles de los profesionales de la enfermería?

Las cuatro funciones fundamentales de la enfermería son estas:

  • promover la salud

  • prevenir la enfermedad

  • restaurar la salud

  • aliviar el sufrimiento

En un sentido más específico, dichas funciones implican, en mayor o menor medida, los siguientes quehaceres:

  • prestar la atención asistencial requerida por los pacientes con el fin de ayudar en su exploración o en las maniobras que los médicos decidan llevar a cabo;

  • asegurarse de proporcionar a los pacientes un ambiente seguro, ordenado y limpio;

  • ejercer como auxiliares de los médicos, siguiendo sus instrucciones específicas para cada caso y aplicando la medicación correspondiente a cada paciente;

  • en el ámbito de las intervenciones quirúrgicas, ejercer como auxiliares personales de los médicos, llevar a cabo las curas de las personas operadas y prestar los servicios de asistencia inmediata en los casos de urgencia;

  • llevar el control de los archivos y ficheros de historias clínicas y antecedentes, y asegurarse de que estos se actualicen debidamente;

  • coordinar el registro de Enfermería, anotando en los libros de órdenes todas las indicaciones de sus superiores;

  • realizar, siempre que la ocasión lo requiera, sondajes, intubaciones, punciones, drenajes y vendajes;

  • asegurar el perfecto estado del material instrumental sanitario, controlando su correcta utilización;

  • supervisar la correcta preparación de las camas y habitaciones para la recepción del paciente, vigilando además su higiene y sus regímenes alimenticios y anotando todo lo relacionado con las dietas establecidas;

  • hacer saber a sus superiores la aparición de cualquier problema o anomalía en el desarrollo asistencial de los pacientes;

  • orientar las actividades del personal de limpieza.

Artículo relacionado: Carrera de Enfermería: especializaciones y salidas laborales

¿Cuáles son las cualidades y habilidades necesarias para ejercer esta profesión?

Para convertirse en excelentes profesionales de la enfermería es necesario, además de contar con los estudios requeridos, reunir una serie de cualidades, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Poseer habilidades comunicativas: Los profesionales de la enfermería deben expresarse correctamente y practicar la escucha activa con el objetivo de favorecer el flujo de trabajo. Además, en diversas ocasiones, tendrán que entablar conversaciones con médicos de otras áreas de la salud. Tener unos conocimientos mínimos generales será clave para comunicarnos en estas situaciones.

  • Tener capacidad para trabajar bajo presión: En muchas ocasiones, trabajar en el ámbito de la enfermería supondrá hacer frente a situaciones difíciles relacionadas con el sufrimiento o la muerte de los pacientes. Tener estabilidad y fortaleza mental será clave para evitar que tales situaciones afecten a nuestro desempeño profesional.

  • Ser empáticos: Tener tacto y ser capaces de ponernos en el lugar del otro es también fundamental a la hora de tratar con personas que se encuentran afectadas por una enfermedad o por diversos problemas de salud.

  • Tener flexibilidad: Muchas veces, las responsabilidades propias de esta profesión implicarán que modifiquemos nuestros calendarios de trabajo o tengamos que hacer muchas horas seguidas, en ocasiones durante los fines de semana o en horario nocturno.

  • Prestar atención a los detalles: Los profesionales de la enfermería tienen grandes responsabilidades sobre la salud de los pacientes que están bajo sus cuidados. Ser cuidadosos a la hora de seguir los procedimientos indicados y no cometer errores será fundamental para convertirse en buenos enfermeros.

  • Tener habilidades sociales: Los profesionales de este sector están constantemente en contacto con personas que pueden ser pacientes o formar parte del equipo médico. Es importante tener facilidad para las relaciones interpersonales para saber comunicarse según el contexto.

  • Tener un buen nivel de resistencia física: Los enfermeros pasan largas horas desplazando pacientes, trasladando materiales médicos de toda índole o caminando de un lado para otro. Por esta razón, es necesario estar en una buena forma física para hacer frente a este trabajo.

  • Ser una persona resolutiva: Tener capacidad para anticipar dificultades o conflictos, y rapidez y agilidad mental para resolverlos una vez se presentan es otra de las cualidades imprescindibles de estos profesionales. Cuando surge una incidencia repentina, deben saber reaccionar a tiempo y estar preparados para cualquier situación de crisis o riesgo inesperada.

  • Capacidad para el trabajo en equipo: Como en la mayoría de empleos, tener buenas habilidades para delegar y repartir el trabajo con nuestro equipo de forma equilibrada siempre ayudará a mejorar los resultados.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad para conocer mejor cuáles son los principales roles de los profesionales de la enfermería y qué habilidades se necesitan para ejercer esta bonita profesión. Te deseamos mucha suerte en tu futuro profesional.

Compartir
Explora tu próxima oportunidad de empleo en IndeedBuscar empleos

Explorar más artículos

  • Pedagogía: salidas profesionales
  • Funcionarios de auxilio judicial: qué hacen y requisitos para serlo
  • ¿Cómo funcionan las oposiciones? La guía definitiva para opositores
  • Salidas profesionales del Grado en Comunicación Audiovisual
  • ¿Qué hace un agente inmobiliario?
  • Cómo ser entrenador de fútbol: formación y habilidades
  • Cómo ser diseñador freelance y cuáles son sus ventajas
  • El perfil de un fotógrafo más desmandado
  • ¿Por qué estudiar Turismo?
  • Outsourcing de IT: qué es y qué beneficios tiene
  • Cómo ser guardia civil
  • Guía de cursos para vendedores de automóviles: ¿cuál elegir?