Guía de empresas españolas para trabajar en Filipinas
Actualizado el 19 de enero de 2023
Si estás pensando en trabajar en un país asiático, en este artículo encontrarás empresas españolas que están establecidas en Filipinas. Además, te contaremos cuáles son los sectores empresariales más importantes y todo lo que necesitas saber a nivel legal para conseguir los permisos de trabajo correspondientes.
Datos importantes sobre Filipinas
Filipinas es un archipiélago compuesto por más de 7100 islas que se dividen en 3 penínsulas: Bisayas, Luzón y Mindanao. Su capital y eje comercial es Manila. El país está situado justo encima del llamado cinturón de fuego del océano Pacífico y el clima predominante es el tropical.
A nivel económico, Filipinas ha sido históricamente uno de los países con el PIB per cápita más bajo de Asia. Sin embargo, aunque los datos siguen siendo moderados, el producto interior bruto está experimentando un incremento sostenido. Muchas empresas se han instalado en este archipiélago en los últimos años debido a sus abundantes recursos naturales y al conocimiento por parte de la población de los idiomas mayoritarios inglés y español.
Además, Filipinas es un país relativamente joven, ya que sus más de 100 millones de habitantes tienen una media de edad en torno a los 24 años. Aun habiendo bastantes desigualdades entre las personas más ricas y pobres del país, se está empezando a desarrollar en Filipinas una clase media que, según el Banco Asiático de Desarrollo, irá a más en los próximos años.
Aunque no es el único, el principal centro neurálgico y económico del país es su capital, Manila. En un segundo escalón encontraríamos las ciudades de Davao y Cebú. Uno de los retos mayúsculos al que se enfrenta Filipinas actualmente es la logística. Sus más de 7000 islas dificultan las conexiones, aunque su red de infraestructuras en puertos, carreteras y aeropuertos está mejorando considerablemente.
España y Filipinas tienen una relación histórica de varios siglos, ya que el país asiático fue colonia española durante más de 300 años. Los ciudadanos españoles suelen ser muy bien recibidos en Filipinas y las empresas españolas gozan de gran prestigio.
Requisitos básicos para poder trabajar en Filipinas
Aunque Filipinas es un lugar acogedor para muchas empresas en expansión a nivel mundial, el país tiene unas leyes muy concretas para las personas que desean vivir y trabajar en su región.
Hay diferentes opciones de visado para poder trabajar en Filipinas:
permiso de trabajo especial y provisional
visado comercial de empleo programado 9(g)
permiso de trabajo para extranjeros
tratado de inversión internacional
visado de visitante temporal por motivos empresariales
De todos ellos, el visado más común emitido para personas extranjeras que quieran vivir y trabajar en Filipinas es el visado comercial de empleo programado 9(g).
Artículos relacionados:
Cómo obtener visados de trabajo en Filipinas
Para obtener el visado de trabajo 9(g) tienes que seguir un procedimiento legal en el que te solicitarán los siguientes documentos:
copia del contrato de trabajo, acta constitutiva y certificación de la Comisión de Bolsa y Valores
certificado de autorización de la Oficina de Inmigración de Filipinas
copia del pasaporte vigente con un visado autorizado
copia del permiso de trabajo para extranjeros realizada por el Departamento de Empleo y Trabajo
documento emitido por la empresa que te contrate en el que certifique el número total de empleados (ya sean filipinos o extranjeros) que tienen contratados
formulario de solicitud de visado comercial de empleo 9(g) completado
El proceso entero puede durar unos tres meses, por eso es muy importante que inicies los trámites antes de viajar a Filipinas.
Otros aspectos que debes tener en cuenta para trabajar en Filipinas
A nivel legal, tienes que tener en cuenta una serie de consideraciones para trabajar en Filipinas. El visado de trabajo 9(g) suele tener una validez de entre 1 y 3 años. Al expirar, este visado puede ser renovado por el mismo periodo de tiempo.
En el caso de que necesites empezar a trabajar de manera inmediata, mientras se tramita el visado de trabajo 9(g) puedes pedir un permiso de trabajo temporal. Este permiso se consigue completando la correspondiente solicitud y la Oficina de Inmigración suele tardar 2 semanas en emitirlo. Recuerda que solamente será válido para el puesto de trabajo que estés ocupando en el momento en que lo solicites. Si cambias de empleo, tendrás que solicitar un nuevo permiso.
Por otra parte, aunque te haya contratado una empresa española, para trabajar en Filipinas es muy recomendable dominar varios idiomas, en especial el inglés, ya que cada vez son más las compañías extranjeras que se establecen en el país asiático.
12 empresas españolas para trabajar en Filipinas y sus sectores empresariales
Encontrar trabajo en un país extranjero nunca es una tarea fácil. En el caso de Filipinas, una de las mejores opciones es contactar con las empresas españolas que ya están establecidas en el país asiático. Puedes acudir personalmente a las sedes o bien acceder a las vacantes laborales en sus respectivas páginas web.
Alimentación y bebidas
El sector de la alimentación y bebidas ha experimentado un fuerte desarrollo en Filipinas en los últimos años. Los productos alimenticios españoles son percibidos en el archipiélago como artículos de alta calidad y las empresas españolas disponen de cada vez más oportunidades para introducir nuevos productos. Las exportaciones españolas en Filipinas han aumentado a un ritmo exponencial en los últimos años.
A continuación, te presentamos las empresas españolas del sector de alimentación y bebidas más importantes en Filipinas.
ABI Pascual Foods Calidad Pascual SA
- Sector específico: lácteosBestworld Beverages Brands Inc Jose Estevez SA
- Sector específico: vinos de calidad con indicación geográfica.Bodegas Hidalgo-La Gitana SA
- Sector específico: vinos y brandyCia Española de Aguas Marinas SA
- Sector específico: otros preparados alimenticiosEurofragance SL
- Sector específico: química alimenticiaLa Peñica Corporation
- Sector específico: distribución e importación
Construcción e inmobiliarias
En el sector inmobiliario destaca sobre todo la planificación residencial. Eso se debe al enorme crecimiento de la población local y al aumento del poder adquisitivo.
Las empresas extranjeras tienen limitada su participación en el sector por parte del Gobierno filipino, aunque hay compañías foráneas que colaboran con empresas locales en proyectos comunes.
Empresas españolas en el sector de la construcción:
Centunion española de coordinación técnica y financiera SA
- Sector específico: servicios integrados de construcción e ingeniería
TI y Telecomunicaciones
Filipinas es un país con una gran demanda de servicios tecnológicos y es conocido como uno de los centros de TI más importantes del planeta. Este hecho provoca que haya una gran competitividad entre las empresas internacionales para establecerse en el país.
Las principales empresas españolas en el sector de las telecomunicaciones son:
Zed Worldwide SA
- Sector específico: servicios de telecomunicacionesVolenday
- Sector específico: servicios profesionales a empresas, incluyendo selección de personal, desarrollo de software, soporte TI y consultoría
Industria
El sector industrial también está experimentando un gran crecimiento debido principalmente al aumento de las exportaciones y al elevado número de profesionales cualificados.
Otra de las razones de este auge del sector industrial es la mejora, en cantidad y calidad, del transporte de mercancías.
Principales empresas del sector industrial en Filipinas:
Acerinox SA
- Sector específico: productos siderúrgicos
Infraestructuras y transporte
Geográficamente, Filipinas está ubicada en medio de rutas comerciales tanto locales como globales, hecho que le otorga una ventaja competitiva en este sector.
Como hemos comentado anteriormente, el país está en pleno desarrollo de infraestructuras para facilitar el transporte en todo el archipiélago. Se planea una gran inversión en el gasto público que puede superar el 100 % de su PIB.
En la actualidad, el transporte marítimo es el que más y mejor está funcionando gracias al incremento de las exportaciones, el turismo y la producción industrial.
Empresas españolas en el sector de las infraestructuras y transporte:
Mapfre Asistencia Cia Internacional de Seguros y Reaseguros SA
- Sector específico: servicios de seguros de transportes de cargaIndra Sistemas SA
- Sector específico: equipamiento de navegación aérea
Además de los sectores empresariales mencionados, en Filipinas hay otros nichos que tienen bastante importancia en la economía global del país, como la agricultura, la externalización de procesos de negocio, la energía, el turismo y la venta minorista.
Nota: Ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.
Este artículo se basa en la información que estaba disponible en el momento de redactarlo y que podría cambiar a lo largo del tiempo. Indeed no puede garantizar que la información del artículo esté siempre actualizada. Te recomendamos que consultes fuentes locales acreditadas para conocer la información más reciente sobre este tema.
Explorar más artículos
- ¿Qué hace un dietista y cómo llegar a serlo?
- Departamento de Marketing: funciones y profesionales principales
- Oposiciones a conservador de museos: requisitos, temario y pruebas
- Cómo ser profesor de secundaria en España
- Cómo ser personal shopper: habilidades necesarias y formación
- Las mejores empresas para trabajar en España
- ¿Cómo ser trader y cuánto se gana?
- Cómo ser feliz en el trabajo
- Buscar una empresa que valore la diversidad y la inclusión
- La industria manufacturera: posibilidades de empleo
- ¿Qué es la carrera de cajero bancario? Salidas y opciones
- ¿Qué hace un odontólogo y cómo llegar a serlo?