Cómo ser agente digitalizador en el programa Kit Digital
Actualizado el 2 de mayo de 2023
En diciembre de 2021, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital aprobó el programa Kit Digital. Se trata de una iniciativa dirigida a pymes y autónomos cuyo fin es fomentar la transformación digital de los negocios. Si trabajas o tienes experiencia relacionada con soluciones digitales, puedes convertirte en agente digitalizador para que las pymes beneficiarias del bono digital contraten tus servicios. En este artículo, descubrirás cómo ser agente digitalizador y todo lo que ello implica.
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas económicas para la digitalización de pymes, microempresas y trabajadores autónomos. Fue aprobado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a finales de 2021, gracias a la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Su objetivo es ayudar a las empresas de menor tamaño a afrontar la transformación digital con el asesoramiento de profesionales con experiencia y con el apoyo económico del Gobierno. Puedes encontrar más información sobre el Kit Digital en el portal del programa Acelera pyme.
Nota: ninguna de las empresas, instituciones ni organizaciones mencionadas en este artículo están afiliadas a Indeed.
¿Qué significa ser agente digitalizador?
Los agentes digitalizadores son autónomos o empresas que prestan servicios y soluciones tecnológicas a beneficiarios del Kit Digital. Este programa favorece a ambas partes: las pymes avanzan en su transformación digital, mientras que los agentes digitalizadores cobran la ayuda de la Administración (hasta 12 000 € según el tamaño de la organización que solicite el bono digital).
Para hacer uso del bono digital, los beneficiarios deben recurrir al catálogo de agentes digitalizadores adheridos. Por ejemplo, un pequeño comercio interesado en tener su propia página web no puede acudir a cualquier agencia de marketing digital para pymes que encuentre en Internet. En su lugar, debe solicitar el servicio a los agentes acreditados del listado oficial. Es por esta razón que convertirte en agente digitalizador puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades de negocio.
Veamos brevemente cuáles son los requisitos para inscribirte en el programa.
Artículo relacionado: Qué son las competencias digitales: guía y ejemplos
Requisitos para ser agente digitalizador
Para garantizar la calidad de los servicios, las empresas o autónomos que deseen adherirse al programa Kit Digital como agentes digitalizadores deberán cumplir los siguientes requisitos:
tener la sede fiscal y prestar servicios en la Unión Europea;
haber facturado, en el caso de las empresas, un mínimo de 100 000 € en los dos años anteriores a la solicitud de adhesión o al menos 50 000 € en el ejercicio anterior trabajando en proyectos similares a los de la ayuda;
haber facturado, en el caso de los autónomos, un mínimo de 70 000 € en los dos años anteriores a presentar la solicitud y 35 000 € en el año anterior;
estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria;
no ser una empresa en crisis;
tener una página web dedicada al programa Kit Digital que detalle el nombre y las características de las soluciones de digitalización que se ofrecen, el rango de precios, los sectores y los segmentos de beneficiarios.
Este artículo se basa en la información que estaba disponible en el momento de redactarlo y que podría cambiar a lo largo del tiempo. Indeed no puede garantizar que la información del artículo esté siempre actualizada. Te recomendamos que consultes fuentes locales acreditadas para conocer la información más reciente sobre este tema.
Pasos para inscribirse como agente digitalizador
El proceso para adherirse al programa Kit Digital es muy sencillo. A continuación, te resumimos los pasos que hay que seguir si quieres inscribirte como agente digitalizador.
1. Presentar la solicitud a través de la sede electrónica
Asegúrate de que cumples todos los requisitos antes de tramitar tu solicitud. En el anuncio de adhesión de agentes digitalizadores encontrarás documentos y guías de ayuda sobre cómo presentar la solicitud. Ten en cuenta que el proceso solo se puede realizar por vía telemática mediante el sistema Cl@ve o un certificado digital válido.
2. Completar la información del formulario
Cuando rellenes el formulario, tendrás que especificar a qué categorías pertenecen las soluciones digitalizadoras que ofreces:
sitio web y presencia en Internet
comercio electrónico
gestión de redes sociales
gestión de clientes
business intelligence y analítica
gestión de procesos
factura electrónica
servicios y herramientas de oficina virtual
comunicaciones seguras
ciberseguridad
Artículos relacionados:
Estrategias del comercio electrónico para aplicar a tu negocio
¿Cuál es la importancia de la seguridad informática en las empresas?
3. Enviar la documentación telemáticamente
Recuerda adjuntar toda la documentación necesaria, como la acreditación de la persona que firma, el domicilio fiscal, el volumen de facturación, los certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, etc. Una vez que hayas indicado todos los datos importantes en el formulario, deberás firmar electrónicamente la solicitud antes de enviarla.
4. Aparecer en el catálogo de agentes digitalizadores
En cuanto se apruebe tu solicitud, tu perfil se añadirá al catálogo de agentes digitalizadores adheridos. A partir de ese momento, podrás publicitar tus servicios y empezar a formalizar los acuerdos de prestación de soluciones digitales con los beneficiarios del programa que te elijan.
Beneficios de ser agente digitalizador
Convertirte en agente digitalizador puede ser una gran oportunidad para crecer. Además de atraer nuevas oportunidades de negocio, te permitirá ganar visibilidad entre los miles de autónomos y pymes interesados en digitalizar su actividad económica. En su primer año de aplicación, el Gobierno concedió más de 183 000 bonos digitales a empresas de hasta 50 empleados.
Como has visto, el proceso para inscribirse como agente digitalizador es muy sencillo. Además, al ser por vía telemática, podrás realizar todos los trámites cómodamente sin tener que desplazarte. Comprueba en qué categorías se clasifican tus servicios, lee atentamente las bases reguladoras para informarte sobre los requisitos y las obligaciones asociadas y prepara tu solicitud a través del enlace que te hemos facilitado. ¡Mucha suerte!
Explorar más artículos
- Oposiciones de museos: descubre los requisitos esenciales y los perfiles existentes
- ¿Qué hace un antropólogo y dónde puede ejercer? Todas las aplicaciones de la antropología
- Cómo ser traductor jurado
- Cómo ser gestor de tráfico
- Carrera de Gestión Deportiva: funciones, habilidades necesarias, dónde estudiar y salidas profesionales
- Qué estudiar para ingresar en la Guardia Civil
- Cómo ser profesor de yoga
- Qué es el neuroliderazgo y cómo aplicarlo
- ¿Cuánto dura la carrera de Medicina? Todas las claves
- Cómo encontrar trabajo en Francia en el campo
- Consejos y trucos para estudiar oposiciones
- Carreras STEM en España: qué son, presente y futuro